Análisis TAG Heuer Connected Calibre E5 45mm: lujo relojero, smartwatch limitado

Análisis TAG Heuer Connected Calibre E5 45mm: lujo relojero, smartwatch limitado

Hola a todos y bienvenidos de nuevo Fanátic@s. Hoy os traemos un producto de lujo, nada más ni nada menos que un smartwatch de la conocida marca suiza de relojes TAG Heuer, con su TAG Heuer Connected Calibre E5 45mm.

TAG Heuer es una de las casas relojeras suizas más reconocidas en el ámbito del lujo deportivo. Desde 2015, con su primera generación Connected, la marca ha intentado tender un puente entre su herencia relojera y la demanda de productos conectados. El objetivo nunca ha sido competir en volumen ni en prestaciones puramente tecnológicas, sino ofrecer un smartwatch que conserve la esencia de un reloj suizo de lujo y lo traslade al terreno digital con coherencia visual y material.

El TAG Heuer Connected Calibre E5 45mm representa la iteración más reciente de esa apuesta. Su precio oficial de 1.650 € lo sitúa en un territorio inequívocamente premium, donde el valor de marca, los materiales y la experiencia de uso condicionan tanto la propuesta como sus expectativas. La novedad de esta generación pasa por un cambio estratégico: abandonar la plataforma anterior y abrazar un sistema operativo propio, TAG Heuer OS, pensado para priorizar estabilidad, fluidez y compatibilidad con iPhone mediante certificación MFi (Made for iPhone).

 

CARACTERÍSTICAS:

Las características principales son las siguientes, aunque siempre podéis ver el listado completo en la web del fabricante:

Característica TAG Heuer Connected Calibre E5 45mm (SBT8A10.BT6292)
Caja Acero inoxidable satinado y pulido, 45 mm
Bisel Cerámica negra pulida con marcas plateadas
Cristal Zafiro
Correa Caucho negro perforado con cierre desplegable de acero
Pantalla AMOLED 1,39” (454 x 454 píxeles)
Procesador Qualcomm Snapdragon 5100+
Memoria 2 GB RAM / 32 GB almacenamiento
Sistema operativo TAG Heuer OS con enfoque en compatibilidad iOS (MFi)
Sensores Frecuencia cardíaca, acelerómetro, giroscopio, brújula, barómetro, GNSS multibanda
Conectividad Bluetooth 5.3, Wi‑Fi, GNSS; sin LTE
Autonomía Hasta 17 h en deporte; hasta 3 días en modo de bajo consumo
Resistencia al agua 5 ATM
Precio oficial 1.650 €

 

 

NUESTRA EXPERIENCIA:

Diseño y materiales

El Calibre E5 45mm cumple con notable solvencia en todo lo que implica diseño y construcción. La caja de acero inoxidable satinado y pulido transmite solidez y refinamiento, con líneas limpias y asas bien definidas que encajan con el lenguaje visual clásico de TAG Heuer. El bisel de cerámica negra pulida con marcas plateadas aporta resistencia y presencia, mientras que el cristal de zafiro protege y dignifica la pantalla con una claridad y una dureza que se perciben al tacto y en la lectura.

La correa de caucho perforado negra con cierre desplegable de acero refuerza el carácter deportivo del conjunto y asegura un ajuste cómodo y seguro. Es una configuración que se siente “reloj” antes que “gadget”: el peso, la distribución y el tacto de los materiales confirman que el objetivo ha sido preservar la experiencia objeto de lujo. La marca ha construido un smartwatch que, a nivel físico, está a la altura de su catálogo de cronógrafos.

El sistema de correas intercambiables permite alternar entre estética deportiva y un aspecto más formal, y la ejecución de los cambios es directa. No es un reloj diseñado para pasar desapercibido: el diámetro de 45mm le da presencia en la muñeca, mejor adaptado a tamaños medianos o grandes. La ergonomía es correcta, pero quien busque discreción y ligereza extrema encontrará opciones más compactas en el mercado. Aquí, el posicionamiento es claro: diseño deportivo de lujo, sin concesiones a la sensación de “pulsera inteligente”.

Pantalla y experiencia visual

La pantalla AMOLED de 1,39 pulgadas con resolución 454 x 454 ofrece negros profundos, colores vivos y una visibilidad que se sostiene bien a plena luz. El cristal de zafiro no solo aporta resistencia frente a rayados, sino que añade un brillo y una limpieza visual acordes a la categoría del producto. Es un elemento determinante en un reloj que pretende ser tanto instrumento como objeto que se mira y se disfruta.

TAG Heuer ha trabajado con atención sus esferas digitales, recreando colecciones emblemáticas como Carrera y Aquaracer, además de ofrecer diseños específicos para el entorno Connected. La fidelidad de texturas, tipografías y relieves de las esferas refuerza el ADN de la marca, algo que importa a su público objetivo. La interfaz de TAG Heuer OS acompaña con animaciones cuidadas, transiciones suaves y haptics bien calibrados; se percibe coherencia entre la estética tradicional y la interacción digital.

La experiencia visual es uno de los pilares del producto: en cada gesto y cada esfera se prioriza la estética relojera por encima de lo utilitario puro, sin dificultar la lectura de datos. En esta dimensión, el Calibre E5 compite con solvencia en el segmento premium.

Hardware, rendimiento y autonomía

El Calibre E5 integra la plataforma Qualcomm Snapdragon 5100+, con 2 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento interno. En uso real, la navegación por menús es ágil, las animaciones mantienen la fluidez y no se aprecian tropiezos relevantes en las apps propias. Los pulsadores físicos ejecutan acciones con respuesta inmediata y háptica precisa, contribuyendo a una sensación global de sistema bien afinado.

La autonomía declarada está segmentada: hasta 17 horas en uso deportivo y hasta 3 días en modo de bajo consumo. En práctica diaria, el reloj alcanza un día completo con uso intensivo (notificaciones, entrenamientos moderados, pantalla activa) y puede estirarse más si se recorta la actividad y se activa la capa de ahorro. La carga rápida, capaz de habilitar “un día” en unos 30 minutos, reduce fricción en la rutina, y es uno de los aciertos de esta generación.

Si se compara con el estándar actual de la gama alta, la autonomía del Calibre E5 resulta justa: el mercado ya espera varios días de uso real con funciones avanzadas activas. El modo de bajo consumo sirve como red de seguridad útil para viajar o fines de semana de uso ligero, pero no compensa del todo la dependencia de cargas frecuentes en días exigentes.

Sistema operativo y enfoque de plataforma

TAG Heuer OS es la apuesta estratégica: un sistema propio que prioriza estabilidad y control de la experiencia, con especial atención a la compatibilidad con iOS respaldada por certificación MFi. La interfaz es sobria y clara, construida con menús estilizados y gestos simples. La navegación está pensada tanto para el tacto como para el uso de pulsadores, manteniendo un guiño constante a la lógica relojera tradicional.

Este enfoque tiene ventajas: el desempeño se siente más coherente y predecible, especialmente en el emparejamiento y funcionamiento con iPhone. También hay costes: renuncia a una tienda de aplicaciones de terceros, limita la extensibilidad del sistema, y restringe funciones que el mercado de la gama alta ha normalizado como esenciales en el plano digital. La idea subyacente es ofrecer una experiencia pulida y cerrada, alineada con la filosofía de producto de lujo, antes que una plataforma abierta y expansiva.

Para el perfil de cliente que antepone estabilidad, estética y sencillez de uso, esta decisión puede resultar acertada. Para quien entiende el smartwatch como herramienta de productividad y salud con capacidades avanzadas, la falta de ecosistema es un recorte notable.

Funciones inteligentes y deportivas

El apartado funcional es el que más define el posicionamiento del Calibre E5 frente al estándar actual. La propuesta es clara: cubrir lo esencial con cuidada ejecución visual y estabilidad, sin perseguir la máxima amplitud técnica.

Salud y bienestar

  • Lo que integra: seguimiento de pasos, calorías, frecuencia cardíaca y actividad diaria desde la app Wellness; sensores como acelerómetro, giroscopio, brújula, barómetro y GNSS multibanda aportan soporte a las métricas básicas. La presentación prioriza claridad y un resumen entendible de la jornada, con sincronización estable y visualización cuidada.
  • Lo que falta según el estándar de gama alta: ECG, oxígeno en sangre (SpO2) con interpretación integrada, variabilidad de la FC (HRV) con paneles de recuperación, tendencias de temperatura corporal y análisis avanzado del sueño con fases y recomendaciones prácticas. La ausencia de estas funciones, hoy habituales en la gama alta, acota el valor de la monitorización de salud para usuarios que buscan más profundidad y guía.

Deporte y entrenamiento

  • Lo que integra: la app TAG Heuer Sports cubre modos clave como carrera, ciclismo, natación, entrenamiento y senderismo; el registro es claro, estable y suficiente para uso casual. TAG Heuer Golf sigue siendo una seña de identidad: mapas 3D, distancias y métricas de golpes con ejecución premium que satisfará a quien practique golf con frecuencia.
  • Lo que falta según el estándar de gama alta: métricas avanzadas como VO2 Max, carga aguda/crónica de entrenamiento, estado de recuperación, potencia en carrera y planes de entrenamiento adaptativos. Asimismo, no dispone de mapas topográficos completos ni navegación giro a giro integrada para salidas outdoor largas. Esto sitúa al Calibre E5 como un dispositivo de registro básico de alta calidad visual, pero sin la analítica y planificación que muchos usuarios de gama alta ya exigen en el propio reloj.

Funciones inteligentes

  • Lo que integra: recepción de notificaciones (llamadas, mensajes, alertas) con buena estabilidad y emparejamiento sólido con iPhone; haptics y pulsadores facilitan la interacción cotidiana sin fricciones. Las complicaciones y esferas están cuidadas en estética y legibilidad, reforzando la identidad de la marca.
  • Lo que falta según el estándar de gama alta: respuestas interactivas completas desde la muñeca, una tienda de apps de terceros, integración amplia de asistentes de voz y pagos móviles universales con la misma cobertura que las plataformas dominantes. No existe versión con LTE, por lo que la independencia del smartphone es limitada en escenarios de llamadas, mensajería y música en movilidad.

Autonomía y eficiencia

El planteamiento energético combina un uso diario apoyado en carga rápida con un modo de bajo consumo que puede estirarse hasta tres días. Para un reloj con pantalla AMOLED y foco en ejecución visual, es un equilibrio razonable, pero queda por detrás de las expectativas de la gama alta cuando se exige mantener GPS, notificaciones intensas y seguimiento continuo sin recurrir al cargador a diario.

Balance de funcionalidades

La propuesta de funciones del Calibre E5 es consecuente con su enfoque: estabilidad, estética y facilidad de uso, con apps propias bien ejecutadas. El precio de esa coherencia es renunciar a profundidad de datos, extensibilidad y conectividad independiente. Para un usuario que busca un reloj conectado de lujo con métricas básicas y una experiencia visual sobresaliente, el resultado es satisfactorio. Para quien en la gama alta prioriza herramientas avanzadas de entrenamiento, salud y productividad, el recorte funcional se nota y condiciona la recomendación.

Conectividad

El reloj integra Wi‑Fi, Bluetooth 5.3 y GNSS multibanda para mejorar la precisión en exteriores. La certificación MFi apunta a un emparejamiento y una estabilidad superiores con iPhone, una decisión coherente con el perfil de cliente de la marca. La ausencia de LTE implica dependencia del smartphone en llamadas, mensajería y datos. La cobertura de pagos móviles, aunque el reloj dispone de NFC, no se equipara a los sistemas más extendidos del mercado, y esta limitación afecta a la experiencia de “dejar el teléfono en casa” que algunos usuarios esperan de la gama alta.

En suma, la conectividad cumple en sincronización y registro de rutas, pero no alcanza el nivel de autonomía y versatilidad característico de los líderes del segmento.

Experiencia de uso

En el día a día, el TAG Heuer Connected Calibre E5 45mm se percibe como un reloj con presencia, materiales de primera y una ejecución que trata de elevar cada interacción. Los haptics están bien ajustados, las esferas están calibradas para una lectura limpia y la interfaz evita complejidad innecesaria. Registrar una carrera o atender notificaciones resulta fácil, y el conjunto transmite esa sensación de “producto bien hecho” que se busca en el lujo.

La otra cara de la moneda aparece al ampliar el uso: quien demande funciones avanzadas de salud, métricas deportivas profundas, independencia de conectividad o un ecosistema de aplicaciones encontrara límites pronto. La carga rápida atenúa la dependencia del cargador, pero no elimina la necesidad de una disciplina de carga cuando se usa intensamente. En contexto, el reloj se disfruta como objeto y como herramienta básica; como smartwatch avanzado, su alcance es corto.

 

 

CONCLUSIONES:

El TAG Heuer Connected Calibre E5 45mm es un reloj que satisface con claridad la expectativa de la marca: construcción de alto nivel, materiales premium y una estética que remite a sus cronógrafos deportivos. La caja de acero, el bisel de cerámica y el cristal de zafiro, junto con la correa de caucho y la presencia en muñeca, componen un objeto que se disfruta tanto por cómo luce como por cómo está hecho. La pantalla AMOLED y las esferas digitales bien cuidadas, fieles al ADN de la casa, que refuerzan la sensación de producto de lujo contemporáneo.

La parte “smartwatch”, en cambio, se encuentra varios pasos por detrás de los estándares de la gama alta actual. El sistema propio, TAG Heuer OS, mejora la estabilidad y la compatibilidad con iPhone, pero sacrifica extensibilidad y amplitud funcional: no hay tienda de aplicaciones de terceros, no existen respuestas interactivas a notificaciones, falta conectividad LTE y la cobertura de pagos móviles no iguala a las plataformas dominantes. En salud y deporte, el reloj cubre lo esencial con buena presentación, pero sin métricas avanzadas como ECG, SpO2 con interpretación integrada, HRV con paneles de recuperación, VO2 Max, carga/recuperación ni navegación con mapas. La autonomía es pragmática con la carga rápida y el modo de bajo consumo, pero sigue siendo justa frente a lo que el mercado espera en el segmento superior.

El resultado final es inequívoco: el Calibre E5 45mm es un excelente reloj conectado de lujo, pero no un smartwatch de referencia. Para quien prioriza marca, diseño y experiencia objeto por encima de la capacidad técnica, la propuesta tiene sentido y se disfruta. Para quien espera un dispositivo que le sirva como herramienta avanzada de salud, deporte y productividad, hay opciones que ofrecen más por menos precio.

Como siempre, os dejo un listado de las cosas que más y que menos me han gustado a lo largo de la review:

  • Pros:
    • Construcción y materiales: acero, cerámica y zafiro con acabados impecables.
    • Experiencia visual: pantalla AMOLED de calidad y esferas digitales cuidadas.
    • Interfaz y haptics: navegación fluida, animaciones consistentes y uso cómodo de pulsadores.
    • Compatibilidad con iOS: emparejamiento estable y coherente gracias al enfoque MFi.
    • Golf dedicado: app de golf con mapas 3D y ejecución premium específica.
  • Contras:
    • Ecosistema cerrado: sin apps de terceros ni extensibilidad del sistema.
    • Funciones de salud limitadas: ausencia de ECG, HRV con recuperación, temperatura y sueño avanzado.
    • Deporte sin analítica profunda: sin VO2 Max, carga/recuperación ni navegación topográfica.
    • Sin LTE: dependencia del smartphone para llamadas y datos en movilidad.
    • Autonomía justa: obliga a carga frecuente en uso intensivo.

 


Agradecemos a TAG Heuer la confianza depositada en nosotros al cedernos el smartwatch TAG Heuer Connected Calibre E5 45mm para su análisis.

Fanáticos del Hardware otorga la medalla de ORO al smartwatch TAG Heuer Connected Calibre E5 45mm

Esperamos que os haya gustado, suscribiros a nuestros canales tanto de Youtube como Twitch y seguidnos en nuestras RRSS como TwitterFacebook e Instagram para estar al tanto de todas las novedades relacionadas con Videojuegos, Hardware y Tecnología.

Sobre el autor