Análisis SanDisk Extreme Pro con USB4 2Tb

Hola a todos y bienvenidos de nuevo Fanátic@s. Hoy os traemos el SSD portátil SanDisk Extreme Pro con USB4 2Tb, que se presenta como una propuesta de gama alta orientada a profesionales creativos, entusiastas del gaming y usuarios que demandan velocidades de transferencia muy elevadas junto con una construcción robusta.

 

CARACTERÍSTICAS:

Las características principales son las siguientes, aunque siempre podéis encontrar el listado completo en la web del fabricante:

Característica Detalle
Capacidad 2 TB
Interfaz USB4 Gen 3×2 (compatible con Thunderbolt 3/4 y versiones anteriores de USB)
Velocidad de lectura secuencial Hasta 3.800 MB/s
Velocidad de escritura secuencial Hasta 3.700 MB/s
Tipo de memoria NAND TLC de alto rendimiento
Controlador Optimizado para USB4 (modelo no especificado por el fabricante)
Compatibilidad de sistemas Windows 10/11, macOS, Linux
Compatibilidad con consolas Xbox Series X, S, PlayStation 5 (almacenamiento y transferencia)
Protección Certificación IP65 (resistencia a polvo y salpicaduras)
Resistencia a caídas Hasta 2 m
Material de la carcasa Aluminio con recubrimiento de silicona
Dimensiones ~140 × 68,7 × 11,9 mm
Peso ~170 g
Garantía 5 años limitada
Contenido del paquete SSD, cable USB-C a USB-C, documentación
Colores disponibles Negro con detalles en naranja (gama Extreme)

 

NUESTRA EXPERIENCIA:

Diseño y construcción

El SanDisk Extreme Pro USB4 mantiene la estética característica de la gama Extreme, pero con un acabado más refinado y materiales de mayor calidad. La carcasa combina aluminio forjado con una cubierta de silicona que recubre gran parte de la superficie, aportando resistencia adicional frente a golpes y caídas.

  • Dimensiones aproximadas: 140 × 68,7 × 11,9 mm
  • Peso: alrededor de 170 g
  • Protección: certificación IP65, lo que implica resistencia al polvo y al agua (salpicaduras, lluvia ligera o derrames accidentales)
  • Resistencia a caídas: hasta 2 m de altura

El diseño incluye un orificio para mosquetón o cordón, pensado para facilitar su transporte en entornos de trabajo móviles. Aunque es algo más grande que otros SSD portátiles de gama alta, sigue siendo lo suficientemente compacto para llevarlo en un bolsillo o mochila. El acabado en aluminio no solo mejora la disipación térmica, sino que también transmite una sensación de producto premium.

Interfaz y compatibilidad

La gran diferencia frente a modelos anteriores de la marca es la adopción de USB4 Gen 3×2, con un ancho de banda teórico de hasta 40 Gbps. Esto le permite alcanzar velocidades de lectura de hasta 3.800 MB/s y escritura de hasta 3.700 MB/s en condiciones óptimas.

Compatibilidad declarada

  • Sistemas operativos: Windows, macOS, Linux
  • Consolas: Xbox Series X|S y PlayStation 5 (para almacenamiento y transferencia de juegos, no ejecución directa en títulos de nueva generación)
  • Retrocompatibilidad: USB 3.2 Gen 2×2, USB 3.2 Gen 2, USB 3.2 Gen 1 e incluso USB 2.0, aunque con velocidades reducidas
  • Puertos recomendados: USB4 o Thunderbolt para alcanzar el máximo rendimiento

La elección de USB4 lo hace más versátil que un SSD exclusivamente Thunderbolt, ya que mantiene compatibilidad con un abanico más amplio de dispositivos, aunque el rendimiento se ajustará a las capacidades del puerto anfitrión.

Rendimiento

Especificaciones oficiales

  • Lectura secuencial: hasta 3.800 MB/s
  • Escritura secuencial: hasta 3.700 MB/s
  • Memoria NAND: TLC de alto rendimiento

Pruebas en entornos reales En sistemas con puertos USB4 o Thunderbolt, las velocidades se acercan mucho a las cifras oficiales, con lecturas y escrituras sostenidas por encima de los 3.300 MB/s. En hardware con USB 3.2, el rendimiento sigue siendo alto, pero limitado por la interfaz.

Experiencia de uso

En la práctica, el SanDisk Extreme Pro USB4 de 2 TB se comporta de forma sobresaliente en tareas que requieren gran ancho de banda:

  • Edición de vídeo 4K y 8K directamente desde la unidad
  • Transferencia de bibliotecas fotográficas RAW en segundos
  • Gaming en PC con tiempos de carga reducidos
  • Copias de seguridad y clonación de discos de forma acelerada

La disipación térmica es efectiva gracias al chasis de aluminio, aunque en sesiones prolongadas de escritura intensiva puede alcanzar temperaturas elevadas, algo habitual en SSD de alto rendimiento.

Durabilidad y fiabilidad

SanDisk respalda este modelo con cinco años de garantía limitada. La combinación de carcasa metálica, recubrimiento de silicona y certificación IP65 lo hace apto para entornos exigentes, como rodajes en exteriores, trabajos de campo o viajes frecuentes.

Comparativa con alternativas

Frente a modelos Thunderbolt o USB 3.2 Gen 2×2, el SanDisk Extreme Pro USB4 ofrece:

  • Mayor compatibilidad que un SSD exclusivamente Thunderbolt
  • Velocidades superiores a la mayoría de unidades USB 3.2 Gen 2×2
  • Construcción más robusta que muchos modelos centrados solo en rendimiento

Precio y disponibilidad

El modelo de 2 TB se sitúa en la franja alta del mercado de SSD portátiles, con un coste acorde a sus prestaciones y calidad de construcción con un precio de 299.99€

 

CONCLUSIONES:

El SanDisk Extreme Pro USB4 de 2 TB es una solución de almacenamiento portátil que combina rendimiento de primer nivel, diseño resistente y compatibilidad versátil. Está claramente orientado a usuarios que trabajan con grandes volúmenes de datos y que disponen de hardware moderno capaz de aprovechar la interfaz USB4.

Como siempre, os dejo un listado de las cosas que más y que menos me han gustado a lo largo de la review:

  • Pros:
    • Velocidades muy altas con USB4/Thunderbolt 4.
    • Construcción robusta con certificación IP65.
    • Compatibilidad amplia con múltiples sistemas y consolas.
    • Garantía de 5 años.
  • Contras:
    • Tamaño algo mayor que otros SSD portátiles.
    • No incluye adaptador USB-A.

 


Agradecemos a SanDisk la confianza depositada en nosotros al cedernos el SSD externo SanDisk Extreme Pro USB4 de 2 TB para su análisis.

Fanáticos del Hardware otorga la medalla de ORO al SSD externo SanDisk Extreme Pro USB4 de 2 TB

Esperamos que os haya gustado, suscribiros a nuestros canales tanto de Youtube como Twitch y seguidnos en nuestras RRSS como TwitterFacebook e Instagram para estar al tanto de todas las novedades relacionadas con Videojuegos, Hardware y Tecnología.

Sobre el autor