Análisis NZXT N9 X870E: minimalismo con concesiones

Hola a todos y bienvenidos de nuevo Fanátic@s. Hoy os traemos la placa base NZXT N9 X870E, que nos ofrece compatibilidad con el socket AM5 y un estiloso acabado en blanco cubriendo gran parte del PCB.

 

CARACTERÍSTICAS:

El embalaje cuenta con la placa base, dos adaptadores para el puerto NZXT, dos cables SATA y las antenas WiFi para poner en el panel trasero. Cuenta además con una guía rápida de instalación para guiarnos por las cosas básicas de montaje.

Las características principales son las siguientes, aunque siempre podéis ver el listado completo en la web del fabricante:

Categoría Especificación
Socket AMD AM5 (Ryzen 7000, 8000, 9000 series)
Chipset AMD X870E
Formato ATX
Fases de alimentación 20+2+1 con 110A SPS y PCB de 8 capas con cobre de 2 oz
Memoria RAM 4 slots DDR5 dual-channel, hasta 256 GB, 8000+ MT/s, soporta EXPO y XMP
Almacenamiento 4 × M.2 (1× PCIe 5.0, 3× PCIe 4.0), 4 × SATA 6Gb/s
Expansión PCIe 1 × PCIe 5.0 x16, 1 × PCIe 3.0 x16 (modo x2)
Red Ethernet 5GbE (Realtek), Wi-Fi 7 tri-band, Bluetooth 5.4
Audio Realtek ALC4082, salida óptica S/PDIF
USB traseros 2 × USB 4, 5 × USB 3.2 Gen 2, 3 × USB 3.2 Gen 1, 2 × USB 2.0
USB internos Headers para USB 2.0, 3.2 Gen 1, Gen 2×2 (USB-C)
Conectores RGB 1 × NZXT RGB, 2 × 5V ARGB, 2 × NZXT PWM 8 pines
Refrigeración Disipadores para VRM y M.2, ventiladores PWM, pads térmicos
Sistema operativo Compatible con Windows 10/11 64-bit
Extras Botón Clear CMOS, LEDs de diagnóstico, diseño metálico con iluminación RGB integrada
Garantía 3 años

 

NUESTRA EXPERIENCIA:

Diseño y construcción: minimalismo funcional

Uno de los pilares que distingue a NZXT en su línea de componentes es el compromiso con un diseño limpio y uniforme. La X870E no es la excepción. Está equipada con una cubierta frontal metálica que oculta gran parte del circuito impreso, dando una apariencia homogénea y sobria, pensada para integrarse en chasis de estética refinada.

La distribución de componentes está bien organizada, facilitando la gestión de cables y el flujo de aire. Además, la inclusión de disipadores para las unidades M.2 y el VRM contribuye a mantener temperaturas adecuadas incluso en escenarios de carga prolongada.

El PCB está construido con capas múltiples que favorecen la estabilidad eléctrica, y los conectores reforzados PCIe y RAM permiten una mayor durabilidad en procesos de instalación repetidos.

Rendimiento y capacidades térmicas

El PC completo para las pruebas es el siguiente:

Al tratarse de una placa con chipset X780E, uno de los puntos a destacar es su compatibilidad con PCIe 5.0 para la ranura principal, lo que habilita el uso de tarjetas gráficas de última generación. Asimismo, los dos slots M.2 permiten una configuración de almacenamiento NVMe rápida y eficiente, siendo uno de ellos compatible con PCIe 5.0 en algunas revisiones.

El sistema de alimentación VRM, con una configuración de 12+2 fases, proporciona suficiente potencia para procesadores Ryzen de alta gama, manteniendo un funcionamiento estable y con buena respuesta térmica gracias a disipadores amplios con diseño de aletas.

Durante pruebas de rendimiento bajo estrés, la placa mantiene temperaturas dentro de rangos seguros, sin necesidad de ventilación adicional más allá de lo habitual, lo que la convierte en una opción fiable para tareas como renderizado, simulaciones o gaming intensivo.

Software y ecosistema

NZXT proporciona su suite CAM como plataforma de gestión y monitoreo, aunque su integración con la X870E no es tan profunda como en otros productos de la marca.

No obstante, el BIOS UEFI de la placa resulta intuitivo y completo, con acceso a perfiles de memoria, ajustes de ventilación, overclocking básico y actualizaciones automáticas.Si bien funcional, estéticamente necesita un repaso respecto a placas actuales en el mismo rango de precio.

Cabe destacar que la placa es compatible con software de terceros para sincronización RGB, monitoreo del sistema y control de ventiladores, lo cual amplía sus posibilidades dentro de ecosistemas mixtos.

Compatibilidad y expansión

Gracias al socket AM5, la X870E es compatible con los procesadores Ryzen 7000 actuales, y se espera que mantenga soporte para futuras generaciones bajo esta arquitectura. El soporte para DDR5 asegura una longevidad considerable, aunque es importante tener en cuenta que esta tecnología aún está en proceso de adopción masiva, y sus precios pueden variar.

La presencia de cabezales ARGB y PWM permite gestionar sistemas de refrigeración personalizados, y su disposición facilita el montaje de soluciones líquidas o sistemas híbridos sin complicaciones.

La placa incluye además un panel trasero con múltiples puertos USB, incluyendo uno de tipo C, así como salidas de vídeo útiles para configuraciones sin tarjeta gráfica dedicada, especialmente en procesadores con gráficos integrados.

Consideraciones y posibles limitaciones

Aunque la X870E presenta un conjunto equilibrado de características, existen algunos puntos que conviene tener en cuenta:

  • Ausencia de audio premium: El codec de audio incluido cumple con las necesidades generales, pero no ofrece funciones avanzadas como amplificación para auriculares o aislamiento de ruido dedicado.
  • Limitación de ranuras PCIe: Además del slot principal reforzado, solo se incluye una ranura adicional de tipo x1, lo que puede limitar la expansión en sistemas que requieran tarjetas adicionales como capturadoras o aceleradores.
  • Precio en relación al chipset: Si bien la construcción es sólida, algunos usuarios pueden considerar elevado el coste frente a otras opciones B650E con similares prestaciones técnicas, si bien con menor refinamiento estético.
  • No incorpora salidas de vídeo como HDMI o DisplayPort en su panel trasero, lo cual puede resultar sorprendente considerando su precio y posicionamiento en el mercado.

 

CONCLUSIONES:

La NZXT N9 X870E se presenta como una placa base pensada para usuarios que valoran tanto la estética como la funcionalidad. Ofrece buena capacidad térmica, compatibilidad con tecnologías de última generación y una experiencia de montaje sencilla y organizada. No busca competir por el máximo rendimiento extremo, sino por una experiencia equilibrada, orientada a la calidad de construcción y al diseño.

No es la opción más económica en su categoría, y la falta de puertos PCIe, puertos de vídeo y puertos Thunderbolt pesan mucho contando el precio de 499.99€. En definitiva, una opción para aquellos que busquen la estética por encima de la funcionalidad.

Como siempre, os dejo un listado de las cosas que más y que menos me han gustado a lo largo de la review:

  • Pros:
    • Compatibilidad con procesadores AMD Ryzen serie 7000 y memoria DDR5
    • Conectividad avanzada: PCIe 5.0, M.2 NVMe Gen5, Wi-Fi 6E, Bluetooth 5.3 y Ethernet 2.5Gb
    • Diseño térmico eficiente con disipadores para VRM y unidades M.2
    • BIOS intuitiva y opciones de personalización para montaje y configuración
  • Contras:
    • Características insuficientes comparado con placas en el mismo rango de precio
    • Codec de audio limitado
    • No incluye salidas de vídeo en el panel trasero
    • Precio 499.99€

 


Agradecemos a NZXT la confianza depositada en nosotros al cedernos la placa base NZXT N9 X870E para su análisis.

Fanáticos del Hardware otorga la medalla de PLATA a la placa base NZXT N9 X870E

Esperamos que os haya gustado, suscribiros a nuestros canales tanto de Youtube como Twitch y seguidnos en nuestras RRSS como TwitterFacebook e Instagram para estar al tanto de todas las novedades relacionadas con Videojuegos, Hardware y Tecnología.

Sobre el autor