
Hola a todos y bienvenidos de nuevo Fanátic@s. Hoy os traemos el aro Logitech RS Track Wheel, que nos ofrece un agarre tipo GT para montar en el hub Logitech RS Hub.
CARACTERÍSTICAS:
Las características principales son las siguientes, aunque siempre podéis ver el listado completo en la web del fabricante:
Característica | Detalle |
---|---|
Material del agarre | Elastómero termoplástico con patrón transpirable y ergonómico |
Material del aro | Aluminio de baja huella de carbono |
Dimensiones | 185 mm (alto) × 291 mm (ancho) × 40 mm (profundidad) |
Peso | 510 g |
Compatibilidad | RS Wheel Hub para PC y Xbox/PC |
Montaje | Se fija al RS Wheel Hub mediante tornillos y llave hexagonal |
Intercambiabilidad | Compatible con otras ruedas diseñadas para RS Wheel Hub |
Diseño | Superficie con puntos y hoyuelos para mejorar ventilación y agarre |
NUESTRA EXPERIENCIA:
Diseño y construcción
El RS Track Wheel adopta un estilo GT, con un diseño abierto en la parte superior que recuerda a los volantes utilizados en competiciones como la GT3 o la Fórmula E. Está construido con una combinación de metal y plástico de alta densidad, lo que le confiere una sensación robusta sin sacrificar ligereza.
- Materiales: El aro está fabricado con una estructura metálica interna y recubierto con un material gomoso que simula el agarre de un volante real. Aunque no alcanza el nivel de acabados premium de marcas como Fanatec o Asetek, cumple con los estándares esperados en su rango de precio.
- Ergonomía: El diseño abierto permite una visibilidad clara del panel de instrumentos virtuales en pantalla, y su forma favorece una postura natural de las manos durante sesiones prolongadas.
- Botonería: Incluye huecos para múltiples botones configurables, dos diales giratorios, un joystick direccional y levas de cambio metálicas. La disposición está pensada para encajar en el Logitech RS Wheel Hub.
Compatibilidad y ecosistema
El RS Track Wheel no funciona de forma independiente. Está diseñado para acoplarse al RS Wheel Hub, que a su vez se conecta a la base Logitech Pro Racing Wheel. Esta modularidad permite intercambiar diferentes aros según el tipo de competición o preferencia del usuario.
- Compatibilidad: Funciona exclusivamente con el ecosistema Logitech Pro. No es compatible con otras bases de Logitech ni con productos de terceros.
- Plataformas: Dependiendo del hub adquirido, puede utilizarse en PC, Xbox Series X/S y PlayStation 5. Es importante verificar la versión del hub antes de la compra.
- Intercambiabilidad: Aunque es posible cambiar de aro, el proceso requiere desmontar varios tornillos, lo que puede resultar tedioso si se desea alternar frecuentemente entre el Track Wheel y el Round Wheel.
Experiencia de uso
Durante las pruebas en títulos como Automobilista 2, F1 25 e iRacing, el aro RS Track Wheel demostró un rendimiento sólido y una buena integración con los sistemas de control del juego.
- Sensación en pista: El agarre es cómodo y la respuesta de las levas es precisa. Aunque no incluye embrague, los cambios de marcha son rápidos y satisfactorios.
- Retroalimentación: Al estar conectado a la base Pro Racing Wheel, se beneficia de la retroalimentación directa (direct drive), lo que permite sentir con claridad las vibraciones del asfalto, los pianos y las pérdidas de tracción.
- Configuración: El software Logitech G Hub permite personalizar cada botón y dial del RS Wheel Hub, aunque la interfaz podría ser más intuitiva para usuarios novatos.
Comparativa con alternativas
En el mercado existen otras opciones similares, como el Fanatec CSL Elite McLaren GT3 V2 o el Asetek Forte Formula Wheel. Aunque estos productos ofrecen materiales más premium y mayor compatibilidad, también tienen precios más elevados.
Producto | Precio aproximado en euros | Compatibilidad | Materiales | Estilo de volante |
---|---|---|---|---|
Logitech RS Track Wheel | 79,99 € | Logitech Pro Ecosystem | Metal + goma | GT-style |
Fanatec McLaren GT3 V2 | 199,95 € | Fanatec Ecosystem | Fibra de carbono | GT-style |
Asetek Forte Formula Wheel | 349,00 € | Asetek Ecosystem | Aluminio + cuero | Formula-style |
Precio y disponibilidad
El RS Track Wheel se comercializa por unos 79,99 €, mientras que el RS Wheel Hub ronda los 139,99 €. Para utilizarlo, es imprescindible contar con la base Logitech Pro Racing Wheel, cuyo precio asciende a aproximadamente 1.099,99 €. En conjunto, el coste total del sistema supera los 1.300 €, sin incluir pedales ni otros accesorios complementarios.
CONCLUSIONES:
El Logitech RS Track Wheel es una adición interesante al ecosistema Pro de Logitech. Su diseño GT-style, buena ergonomía y precio accesible lo convierten en una opción atractiva para quienes ya poseen la base Pro Racing Wheel y buscan una experiencia más enfocada en circuitos. Sin embargo, su dependencia exclusiva del ecosistema Logitech y la calidad de materiales algo inferior limitan su atractivo frente a opciones más versátiles y premium.
Como siempre, os dejo un listado de las cosas que más y que menos me han gustado a lo largo de la review:
- Pros:
- Buena ergonomía para carreras en circuito.
- Precio competitivo dentro del ecosistema Logitech.
- Integración completa con el RS Wheel Hub y la base Pro.
- Botonería abundante y bien distribuida.
- Contras:
- Materiales inferiores a los de la competencia.
- No compatible con otros ecosistemas.
- Proceso de intercambio de aros poco práctico.
Agradecemos a Logitech la confianza depositada en nosotros al cedernos el aro Logitech RS Track Wheel para su análisis.
Fanáticos del Hardware otorga la medalla de ORO al aro Logitech RS Track Wheel
Esperamos que os haya gustado, suscribiros a nuestros canales tanto de Youtube como Twitch y seguidnos en nuestras RRSS como Twitter, Facebook e Instagram para estar al tanto de todas las novedades relacionadas con Videojuegos, Hardware y Tecnología.