Hola a todos y bienvenidos de nuevo Fanátic@s. Hoy os traemos el router FRITZ!Box 5590, que nos ofrece a parte de una increíble flexibilidad de configuración, WiFi 6 y 5 puertos LAN con hasta 2.5Gbps de ancho de banda.
CARACTERÍSTICAS:
El embalaje contiene el router, un cable de ethernet, el transformador de corriente, el conector para la fibra óptica y los manuales de usuario y guías rápidas.
Las características principales son las siguientes, aunque siempre podéis ver el listado completo en la web del fabricante:
Característica | Descripción |
---|---|
Wi-Fi | Wi-Fi 6 (802.11ax) con velocidades de hasta 2400 Mbps (5 GHz) y 1200 Mbps (2,4 GHz) |
Puertos | 1 puerto WAN de 2,5 Gbps, 4 puertos LAN Gigabit, 2 puertos USB 3.0 |
Conectividad de fibra óptica | Compatible con GPON y AON, con ranura SFP para módulo FRITZ!SFP |
Redes inalámbricas | Soporte para Wi-Fi 6, Wi-Fi 5, Wi-Fi 4, g, y a |
Telefonía | Estación DECT integrada para hasta seis teléfonos inalámbricos |
Seguridad | Cortafuegos con inspección activa de paquetes (SPI), cifrado WPA2 y WPA3 |
Funciones adicionales | Wi-Fi Mesh, acceso remoto seguro, VPN (WireGuard e IPSec), servidor DHCP |
NUESTRA EXPERIENCIA:
INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN:
El router viene con ONT integrada y es compatible con GPON, así que podemos prescindir por completo del router de nuestro proveedor de internet. En nuestro caso el proveedor es DIGI con 10Gbps de ancho de banda, así que en el router nos viene algo pequeño para aprovechar todo el ancho de banda disponible, pero nos aseguramos de sacarle el máximo provecho.
Para ello necesitaremos usuario y contraseña PPPoE, VLAN ID, PBit y el PON del router de la compañía que suele venir en la pegatina de la parte trasera. En el caso concreto de DIGI no podemos configurar el teléfono fijo, pero si vuestro caso no es ese, o no tenéis fijo, tiene algunas opciones bastante interesantes sobre el papel, aunque no hemos podido probarlas.
Si sois de cualquier otra compañía deberéis revisar la página de AVM donde nos indican cómo proceder en cada caso.
Podemos configurar el router también mediante WAN usando el router de nuestra compañía, aunque con las opciones que ofrece no le veo mucho sentido.
Una vez finalizada la configuración inicial podemos acceder a algunas opciones extra muy interesantes que comentaremos en el siguiente apartado, pero sí que hay un par que mencionar ahora.
Una es la posibilidad de generar un código QR para acceder al wifi sin necesidad de hacerlo mediante aplicaciones de terceros.
La otra y más importante, es el uso del puerto WAN como puerto LAN de 2.5Gbps, que por defecto viene en configuración WAN por lo que si conectáis cualquier aparato por ethernet en ese puerto, no os va a funcionar.
USO Y RENDIMIENTO:
Ya dentro del router tenemos una gran cantidad de opciones para configurar a nuestro gusto y a las que podemos acceder desde nuestro pc, o desde el móvil a través o bien del navegador o de la app Fritz! que podemos encontrar en la Google Store.
Tenemos opciones muy interesantes como configurar un VPN directamente en el router, si disponemos de dispositivos AMV para el hogar los podemos gestionar desde el apartado dedicado a la domótica y por último contamos con un pequeño NAS para poder acceder a datos en línea de manera privada, y que además podemos ampliar conectando un disco duro externo a cualquiera de sus dos puertos USB 3.0.
Además podemos configurar el acceso desde el móvil al router de manera remota, lo que nos permite acceder al NAS aunque estemos fuera de casa y todo ello con una configuración de un par de clics.
Para las pruebas de velocidad como he comentado al inicio contamos con 10Gbps de ancho de banda en la fibra entrante, y en el lado del pc contamos con una tarjeta de red Asus XG-C100C con un ancho de banda de 10Gbps. En la parte de las pruebas wifi, he usado un móvil Samsung Galaxy A54.
Los resultados los podéis ver a continuación, pero como se puede comprobar el router cumple perfectamente su cometido, con el añadido de que si usamos su ecosistema de productos podemos tenerlo todo de manera unificada y con una configuración mucho más accesible.
CONCLUSIONES:
El router FRITZ!Box 5590 nos permite sustituir el ofrecido por nuestro proveedor de internet por una herramienta más potente y configurable que podemos personalizar para adecuarla a nuestras necesidades, ya seamos usuarios noveles o avanzados podemos sacarle bastante jugo gracias a una interfaz bastante sencilla e intuitiva. Estaría bien una mayor claridad con la configuración inicial del puerto WAN/LAN5, ya que puede dar lugar a quebraderos de cabeza, pero por lo demás estamos ante un router muy potente y sencillo de usar.
Como siempre os dejo un listado de las cosas que más y que menos me han gustado a lo largo de la review:
- Pros:
- Interfaz intuitiva
- Facilidad de configuración en todos los operadores
- ONT integrada
- Variedad de opciones de configuración
- VPN y NAS integrados
- Apartado para domótica
- Velocidades por Lan y WiFi satisfactorias
- Contras:
- Configuración del puerto WAN/LAN confusa
- Precio (359€)
Agradecemos a AVM la confianza depositada en nosotros al cedernos el router FRITZ!Box 5590 para su análisis.
Fanáticos del Hardware otorga la medalla de PLATINO al router FRITZ!Box 5590 y nuestro galardón de recomendación
Esperamos que os haya gustado, suscribiros a nuestros canales tanto de Youtube como Twitch y seguidnos en nuestras RRSS como Twitter, Facebook e Instagram para estar al tanto de todas las novedades relacionadas con Videojuegos, Hardware y Tecnología.