Análisis Ebro S700 Gasolina: el SUV con nombre español y tecnología china que busca hacerse un hueco en Europa

Hola a todos y bienvenidos de nuevo Fanátic@s. Hoy os traemos un nuevo vehículo de la marca EBRO, que vuelve al mercado automovilístico español con el lanzamiento del Ebro S700 y supone un acontecimiento cargado de simbolismo. Fundada en Barcelona en 1954, Ebro fue durante décadas un referente en vehículos industriales y agrícolas, hasta desaparecer en los años 80 tras su integración en Nissan. Hoy, el nombre revive en un SUV de tamaño medio ensamblado en la Zona Franca de Barcelona, pero con una realidad distinta: el proyecto pertenece al grupo chino Chery, matriz de marcas como Omoda y Jaecoo, con las que comparte plataformas, motores y software.

La versión gasolina del S700 representa la opción más sencilla y directa de la gama. Con un motor 1.6 TGDI de 147 CV y transmisión automática de doble embrague, se posiciona como alternativa para quienes buscan un SUV con estética moderna y equipamiento tecnológico, pero sin entrar en la complejidad de los sistemas híbridos enchufables.

 

CARACTERÍSTICAS:

Las características principales son las siguientes, aunque siempre podéis ver el listado completo en la web del fabricante:

Característica Ebro S700 Gasolina
Motor 1.6 TGDI, 147 CV
Transmisión Automática 7 DCT
Tracción Delantera
Consumo medio 7,0 l/100 km
Autonomía eléctrica
Autonomía total Depende del depósito (aprox. 800 km)
Batería No aplica
Dimensiones (L/A/H) 4,55 / 1,86 / 1,69 m
Maletero 475 l (1.305 l con asientos abatidos)
Pantalla Dual curva 12,3”
Seguridad 24 asistentes ADAS, 7 airbags

 

 

NUESTRA EXPERIENCIA:

Diseño y acabados

El Ebro S700 se sitúa en el segmento de los SUV medianos, con unas dimensiones de 4,55 metros de largo, 1,86 metros de ancho y 1,69 metros de alto. Su estética combina robustez y elegancia, con un frontal dominado por faros Full LED automáticos y una parrilla de líneas limpias. La versión Luxury añade llantas de 19 pulgadas y detalles cromados que refuerzan su carácter premium.

En el interior, la protagonista indiscutible es la pantalla dual curva de 12,3 pulgadas, que concentra prácticamente todos los controles del vehículo. La climatización, los modos de conducción, la navegación y hasta la configuración de los asistentes de seguridad dependen de esta interfaz. Los asientos Eco-Skin, ventilados y calefactados, junto con un sistema de sonido SONY de 8 altavoces, aportan confort y sensación de calidad.

La ausencia de botones físicos es evidente: apenas quedan mandos tradicionales, lo que genera un habitáculo minimalista pero también plantea dudas sobre la ergonomía durante su uso, ya que como he mencionado en otros vehículos del grupo Chery, estar manipulando en múltiples menús para cambiar algunas cosas básicas como el climatizador o la radio son fuentes de distracción.

Mecánica y rendimiento

La versión gasolina del S700 equipa un motor 1.6 TGDI de 147 CV, asociado a una transmisión automática de doble embrague (DCT) de 7 marchas. La tracción es delantera y el consumo medio homologado se sitúa en torno a los 7,0 l/100 km, una cifra competitiva dentro de su segmento, aunque por encima de rivales híbridos.

En carretera, el motor ofrece una respuesta suficiente para un uso cotidiano, con  un comportamiento estable, aunque en ocasiones a la hora de pedirle potencia he sufrido algunas aceleraciones bruscas. No es un SUV pensado para prestaciones deportivas, sino para ofrecer un equilibrio entre confort y eficiencia. En ciudad, el consumo se ve afectado, pero la transmisión automática facilita la conducción en entornos urbanos.

 

Seguridad y asistentes

El S700 incorpora 24 asistentes de conducción (ADAS), incluyendo control de crucero adaptativo, mantenimiento de carril, frenada automática de emergencia y reconocimiento de señales. La dotación se completa con 7 airbags y un chasis reforzado que cumple con los estándares europeos de seguridad.

A pesar de compartir el software con otros vehículos como Omoda y Jaecoo, la implementación se siente más pulida. Un claro ejemplo es la ayuda a centrado del carril, que como pudimos ver con el Jaecoo 7 SHS, nos obligaba a pelear con el volante de nuestro propio vehículo, mientras que en el Ebro S700 ha ayudado en momentos puntuales sin sentir que bloquea la dirección.

Conectividad y experiencia digital

El S700 ofrece conectividad avanzada con Android Auto y Apple CarPlay, además de actualizaciones OTA (Over The Air) que permiten mejorar el software sin pasar por el taller. El sistema de sonido SONY y la interfaz gráfica de la pantalla dual aportan una experiencia multimedia de alto nivel.

La integración de estos sistemas en la pantalla central plantea un reto: en caso de fallo de la interfaz, el acceso a configuraciones puede verse comprometido. La experiencia vivida durante la prueba, con la pantalla apagada, evidenció la necesidad de redundancias físicas en aspectos básicos del confort como la climatización.

Comparativa con rivales

En el segmento de los SUV de gasolina, el S700 compite con modelos como:

  • Hyundai Tucson 1.6 T-GDI: motor de 150 CV, consumo medio de 6,8 l/100 km.
  • Kia Sportage 1.6 T-GDI: motor de 150 CV, consumo medio de 6,9 l/100 km.
  • Toyota Corolla Cross 2.0 gasolina: motor atmosférico, consumo superior, pero con fiabilidad probada.
  • Renault Austral gasolina mild-hybrid: motor de 140 CV, con apoyo eléctrico ligero para reducir consumos.

El Ebro S700 se sitúa en línea con estos rivales en potencia y consumo, aunque su principal diferenciación está en el diseño interior y el equipamiento tecnológico. Sin embargo, la falta de un sistema híbrido lo coloca en desventaja frente a competidores que ya ofrecen electrificación ligera o completa.

Experiencia de conducción

La conducción del S700 gasolina es correcta y equilibrada. El motor 1.6 TGDI ofrece suficiente potencia para un uso cotidiano, aunque no destaca por prestaciones deportivas. La transmisión automática de doble embrague aporta suavidad en carretera y comodidad en ciudad, aunque en maniobras muestra cierta brusquedad en la entrega de potencia.

El fallo de la pantalla central durante la prueba condicionó la experiencia, recordando que la digitalización extrema puede convertirse en un riesgo. Sin acceso a funciones básicas, el conductor se enfrenta a una situación incómoda.

 

CONCLUSIONES:

El Ebro S700 gasolina es un SUV que combina diseño atractivo, equipamiento tecnológico avanzado y un motor suficiente para un uso cotidiano. Su producción en España añade un valor simbólico, pero la realidad es que se trata de un producto del grupo chino Chery, compartido con Jaecoo y Omoda. La excesiva dependencia de la pantalla central plantea un reto que la marca debería abordar para garantizar una experiencia más segura y confiable.

Como siempre, os dejo un listado de las cosas que más y que menos me han gustado a lo largo de la review:

  • Pros:
    • Diseño moderno y atractivo, con acabados premium.
    • Equipamiento tecnológico avanzado (pantalla dual, sonido SONY, asistentes ADAS).
    • Producción nacional con garantía de 7 años y 150.000 km.
    • Motor gasolina suficiente para un uso cotidiano.
    • Maletero amplio y versátil.
  • Contras:
    • Dependencia excesiva de la pantalla central.
    • Ausencia de botones físicos como respaldo.
    • Consumo superior a rivales híbridos o mild-hybrid.
    • Entrega de potencia brusca en momentos concretos

 

 


Agradecemos a Boosters Group y Ebro la confianza depositada en nosotros al cedernos el vehículo Ebro S700 gasolina para su análisis.

Fanáticos del Hardware otorga la medalla de ORO al vehículo Ebro S700 gasolina

 

Esperamos que os haya gustado, suscribiros a nuestros canales tanto de Youtube como Twitch y seguidnos en nuestras RRSS como TwitterFacebook e Instagram para estar al tanto de todas las novedades relacionadas con Videojuegos, Hardware y Tecnología.

Sobre el autor