Análisis de Dynasty Warriors: Origins – Un musou fresco y divertido

Análisis de Dynasty Warriors: Origins – Un musou fresco y divertido

Hoy en Fanáticos del Hardware analizamos Dynasty Warriors: Origins de la mano de Plaion. Se trata de la última entrega del estudio Omega Force que nos trae una nueva entrega de una saga con muchos años e historia a sus espaldas. Esta empresa es conocida no solo por los buenos títulos de esta franquicia, sino por participar en entregas de terceras empresas como pasó con Nintendo en sus Fire Emblem Warriors. El sello de este estudio siempre ha sido muy alto, y en este caso nos sorprende con una aventura que va más allá en lo jugable recuperando mecánicas clásicas y mejorando diversos aspectos. Es por ello que a lo largo de este artículo os detallaré mi opinión y características de esta entrega.

Un videojuego rico narrativamente

El aspecto narrativo es uno de los que quiero hacer hincapié en este análisis debido a que estos videojuegos no suelen presentar grandes historias. Pero este caso no ha sido así, nos hemos encontrado una rica narrativa que no sea una mera excusa para lanzarnos a diversos combates a lo largo de nuestra aventura. Si bien no esperéis la complejidad narrativa de un videojuego que se centre en la historia, sí que en este caso no ha quedado tan alejado como muchos nos esperábamos por el género en el cual se ubica.

La historia se sitúa en China, como muchos sabréis ya solo por su estética. En concreto en los siglos II y III teniendo una historia que forma precuela y se puede jugar de manera independiente a los posteriores títulos. Nos sitúa en una China donde el ciudadano de a pie apenas tiene recursos ni comida que llevarse a su boca. Mientras que, por otro lado, las élites del país parecen no tener el mismo problema. Esto hace que a la tiranía de Dong Zhuo le surja un grupo llamado los turbantes amarillos. Destacan los personajes Liu Bei, Cao Cao y Sun Jian en su confrontación por el poder.

Pero no es oro todo lo que reluce, los Turbantes Amarillos acaban cometiendo los mismos fallos que iban a resolver. El abuso del poder y el desmadre se acumula en sus filas. Muchos siguen creyendo en la parte positiva y el posible control de esta situación, pero otros grupos no tanto. Por lo que es la oportunidad perfecta para un choque donde se ve envuelto nuestro protagonista. Un protagonista que nosotros definimos que tiene un pasado olvidado y que tratamos de recuperar mientras sofocamos las revueltas en distintos y apasionantes combates.

Un videojuego con un buen trasfondo

Como os he dicho, el personaje tiene su pasado olvidado y nosotros mismos incluso elegiremos sus diálogos. Esto hace que quede un poco opacado por los eventos que acontecen y los históricos personajes que nos presenta la obra. Se basa en el Romance de los Tres Reinos y tendremos decisiones que tomar a lo largo de nuestra aventura con nuestro personaje. Como por ejemplo elegir el bando que apoyamos, ya que de cada uno nos mostrará sus luces y sus sombras haciendo que sea una elección realmente compleja.

Por eso os digo que narrativamente cumple de manera realmente completa. Tendremos numerosas escenas de diálogos tanto dentro como fuera de un evento de combate. También tendremos en nuestra base las cartas, que nos mandan conocidos o anónimos al coincidir con ellos en combate. De hecho, es tan elaborada que nos puede hasta liar con los nombres, por lo que me alegro de que tengamos una entrega que sea narrativamente tan rica.

Un Musou fresco con mecánicas originales

Para empezar, lo que me ha encantado del videojuego es que utiliza las mecánicas clásicas del género Musou con un toque bastante fresco. No tenemos experimentos extraños como en otras entregas, ya sea de la misma franquicia o de otras franquicias que ha participado este estudio. Tenemos un sistema Musou más conservador, pero llevado de una manera bastante fresca que me ha parecido realmente divertido.

Contamos con grandes escenarios realmente detallados. Algo sorprendente, ya que es mucho más grande que los anteriores videojuegos que participó este estudio. Nos enfrentaremos a centenares de enemigos donde destacan jefes o mini jefes que acompañan a estos grupos. Las mecánicas básicas son tres, atacar, defender y esquivar. La defensa es algo que no se incluye tanto en este tipo de juegos y aquí lo han hecho de manera fresca como la opción de contraatacar.

Sí, es un machabotones pero no tan fuerte como nos pensamos. Hay que hacer una gran gala de esquives, golpes concretos, etcétera para superar las distintas misiones. Los enemigos comunes sí que los podemos despachar con ataques comunes, pero contra jefes o mini jefes hay que preparar toda nuestra habilidad. Tendremos la opción centrar la vista en esos enemigos más fuertes y prepararnos para un combate frenético.

Un combate frenético

Continuando con lo que estábamos hablando, tenemos la opción de realizar artes, las cuales iremos aprendiendo sobre la marcha. Además, tendremos hasta 9 tipos de armas distintas, por lo cual los combates serán bastante variados. También tendremos distintos árboles de habilidad que nos permitirá mejorar a nuestros personajes como deseemos. En general manejaremos a un solo personaje, nuestro protagonista. Pero en combates concretos tendremos un compañero que manejar. Pero la tónica habitual es manejar nuestro personaje, por ello le han otorgado una gran variedad de armas para aportar variedad con el mismo personaje.

Tenemos más mecánica que no detallaremos demasiado para no arruinaros la experiencia como el modo rabia que iremos desbloqueando según avancemos. Ya que esto es un aspecto que me gusta, que las mecánicas y armas las vayan añadiendo progresivamente y así aprender a manejar todos los movimientos con detalles. Además, los tutoriales están bastante bien hechos. Tendremos también la posibilidad de alterar la dificultad, algo que creo que siempre mejora un videojuego para facilitar o incluso añadir más reto.

Además, me gustaría destacar antes de acabar este apartado lo detallado que son los enfrentamientos de los jefes de historia. Son un auténtico reto con un combate muy variado y la presentación del combate y toda la gala de acción que nos muestra me ha dejado impresionado. También hay otras mecánicas como las cargas de caballería o movernos con el propio caballo.

Un aspecto técnico imbatible

Me ha sorprendido que el videojuego nos ofrece en consolas un sistema de 120 Hz. En mi caso he analizado esta entrega en PlayStation 5 y el rendimiento ha sido espectacular. Nos permite elegir entre gráficos y rendimiento. Y la verdad es que en modo rendimiento se ve espectacular y no he notado una bajada de detalle notoria en el modo de 120 Hz que ha ido en todo momento muy fluido.

El diseño de personajes me ha encantado, tanto personajes como los mapas en sí son muy detallados. Además, nos movernos por un mapamundi muy original donde podemos interactuar con distintas misiones opcionales. También tendremos comercios donde comprar nuestro equipo. La banda sonora también me ha encantado, ya que mezcla canciones con un tono más frenético acorde con este tipo de juego con música tradicional de la época.

Nos encontramos ante un videojuego que tardaremos unas 30 horas en superar el contenido principal. Pero si queremos hacer todo lo secundario podremos llegar a las 100. Ya que este tipo de juegos como muchos sabréis es muy rico en contenido secundario.

Nuestras conclusiones de Dynasty Warriors Origins

Nos encontramos ante un videojuego realmente novedoso y sorprendente, ya que combina las mecánicas y diseño clásico del género Musou de una manera muy fresca y divertida. La historia tiene una profundidad y calado mayor que en otras entregas de la franquicia. El apartado técnico es espectacular, no solo por el detalle gráfico, sino por el modo 120 Hz sin perder detalle.

Además, que no es un mero machaca botones, tenemos un montón de mecánicas originales y unos combates contra jefes realmente espectacular. Creo que esta franquicia ha vuelto de una manera notoria y difícil de mejorar, por lo que es un videojuego altamente recomendado a cualquier jugador este año 2025.


Agradecemos a Plaion la confianza depositada en nosotros al cedernos una key de Dynasty Warriors: Origins en PlayStation 5 para su análisis.

Fanáticos del Hardware otorga la medalla de ORO a Dynasty Warriors: Origins y nuestro galardón de recomendación

 

Esperamos que os haya gustado, suscribiros a nuestros canales tanto de Youtube como Twitch y seguidnos en nuestras RRSS como TwitterFacebook e Instagram para estar al tanto de todas las novedades relacionadas con Videojuegos, Hardware y Tecnología.

Sobre el autor