AMD recicla chips antiguos bajo las nuevas series Ryzen 100 y Ryzen 10 para 2025

AMD recicla chips antiguos bajo las nuevas series Ryzen 100 y Ryzen 10 para 2025

AMD ha sorprendido al añadir dos nuevas familias de procesadores, Ryzen 100 y Ryzen 10, a su lista oficial de precios, aunque en realidad se trata de chips reutilizados de generaciones anteriores.

Según las primeras informaciones, estas nuevas series no representan arquitecturas inéditas, sino una reestructuración comercial de los antiguos “Rembrandt” (Zen 3+) y “Mendocino” (Zen 2), lanzados originalmente entre 2021 y 2022. Con ello, la firma busca dar salida a inventario existente y reaprovechar obleas y diseños validados que todavía resultan rentables para el segmento de entrada.

Ryzen 100: viejos Rembrandt con nueva cara

La nueva línea Ryzen 100 estaría basada en silicio Rembrandt, empleando la arquitectura Zen 3+ con gráficos integrados Radeon 680M y el socket FP7-R2.

El modelo tope de gama ofrecería 8 núcleos y 16 hilos, acompañado de una GPU integrada RDNA 2, todo dentro de un TDP de 28W, configurable entre 15W y 30W dependiendo del fabricante.

Los modelos inferiores, como los Ryzen 5 130 o Ryzen 3 110, reducen la cantidad de núcleos y las frecuencias, pero mantienen el mismo chip gráfico, lo que sugiere un rendimiento gráfico similar en toda la gama.

Estas especificaciones los sitúan como opciones sólidas para portátiles asequibles orientados a tareas ofimáticas, multimedia o gaming ligero.

Ryzen 10: la vuelta de Mendocino con Zen 2

La serie Ryzen 10, por su parte, utiliza el silicio Mendocino con arquitectura Zen 2 y una GPU Radeon 610M reducida a 2 Compute Units.

Incluye modelos como el Athlon Silver 10 (2C/2T), Athlon Gold 20 (2C/4T), Ryzen 3 30 (4C/8T) y Ryzen 5 40 (4C/8T). Todos comparten un TDP base de 15W y están dirigidos a equipos básicos o portátiles ultracompactos.

A nivel de conectividad, la mayoría de estos procesadores mantienen PCIe 3.0 y ofrecen USB4 como característica opcional, sin grandes avances en E/S respecto a las generaciones previas.

AMD recicla chips antiguos bajo las nuevas series Ryzen 100 y Ryzen 10 para 2025

Estrategia de aprovechamiento y costes

El motivo detrás de este movimiento estaría relacionado con la optimización del stock y la capacidad de producción en 6 nm de TSMC.

AMD habría asegurado cierta capacidad de fabricación durante el auge de la pandemia, y con la transición a Zen 4 y Zen 5, decidió monetizar el excedente de chips y diseños relanzándolos bajo nombres actualizados para sistemas portátiles de bajo coste en 2025.

De esta manera, la compañía amplía su catálogo para fabricantes OEM y mantiene su presencia en el mercado económico sin depender de nuevos desarrollos.

Vía: TechPowerUp

Sobre el autor