
AMD ha publicado sus controladores Adrenalin 25.9.2, una actualización importante que trae soporte oficial para la recién presentada Radeon RX 7700, además de añadir compatibilidad con nuevos juegos y solucionar varios problemas detectados en versiones anteriores.
Radeon RX 7700, basada en Navi 32
Según la propia página de AMD, la Radeon RX 7700 se basa en la arquitectura Navi 32, equipada con 40 Compute Units, 40 Ray Accelerators y 80 AI Accelerators, alcanzando un total de 2560 Stream Processors. A nivel de memoria, la gráfica integra 16 GB de GDDR6 a 19,5 Gbps con un bus de 256 bits, lo que se traduce en un ancho de banda de 625 GB/s. Además, incluye 96 ROPs y 40 TMUs, cifras que la sitúan como una opción competitiva dentro de la gama media-alta actual.
Novedades en juegos y optimizaciones
Los controladores Adrenalin 25.9.2 añaden soporte específico para Dying Light: The Beast, optimizando el rendimiento y asegurando estabilidad en el lanzamiento del título. Junto a ello, se han resuelto varios problemas, entre ellos:
- Corrupción gráfica en juegos basados en el motor Godot bajo Vulkan.
- Cierres inesperados en Cronos: The New Dawn con Ray Tracing en gráficas Radeon RX 9070.
- Errores de arranque al utilizar el Oasis Driver con gafas de realidad mixta de Windows.
Problemas conocidos en esta versión
AMD también ha detallado incidencias aún presentes, como:
- Cierres aleatorios en The Last of Us Part II con gráficas RX 7900.
- Fallos en NBA 2K25 en modo MyCareer con RX 9070.
- Corrupción visual en GTFO en la serie RX 7000.
- Stuttering en juegos VR con tasas de refresco de 80 o 90 Hz.
- Crash ocasional en Cyberpunk 2077 con Path Tracing activado.
- Fallos en títulos con EA Javelin anticheat si se combina con Radeon Anti-Lag.
AMD asegura que está trabajando en parches futuros para resolver estas incidencias y recomienda desactivar funciones específicas como Anti-Lag en los casos más problemáticos.
Con esta actualización, los usuarios de Radeon obtienen soporte inmediato para la RX 7700 y mejoras en juegos recientes, reforzando la estabilidad del ecosistema Adrenalin.
Vía: TechPowerUp