AMD habilita PyTorch nativo en Windows y Linux con ROCm 6.4.4

AMD libera ROCm 6.4.4 con soporte nativo de PyTorch en Windows y Linux para GPUs Radeon

AMD ha liberado la vista previa pública de ROCm 6.4.4, un paso clave para ampliar el alcance de su ecosistema de software. Con esta actualización, PyTorch puede ejecutarse de forma nativa en Windows y Linux sobre una amplia gama de GPUs de consumo, eliminando barreras que antes obligaban a depender de configuraciones complejas o entornos en la nube.

Compatibilidad ampliada con Radeon y Ryzen AI

El nuevo ROCm 6.4.4 ofrece soporte oficial para las Radeon RX 9000 (RDNA 4), las Radeon RX 7000 (RDNA 3) y determinadas APUs Ryzen AI 300 “Strix” y Ryzen AI MAX “Strix Halo”. Con ello, AMD cumple con el compromiso asumido en Computex 2025 de hacer de ROCm un stack multiplataforma que facilite el trabajo de desarrolladores y creadores.

Esta apertura significa que ya no es necesario recurrir a configuraciones dual boot o a máquinas virtuales. Ahora es posible probar, entrenar y ejecutar modelos de IA localmente de manera más directa y con un soporte oficial que antes estaba limitado a entornos de servidor.

Una base para el futuro

AMD recalca que esta versión es una base preliminar y no un producto finalizado. La preview incluye ruedas nativas de PyTorch, de modo que los desarrolladores puedan experimentar, realizar benchmarks y aportar feedback. La compañía usará esta retroalimentación para mejorar tanto el rendimiento como la cobertura de características en futuras versiones.

En paralelo, las optimizaciones a gran escala continúan en la rama ROCm 7.0 para GPUs Instinct y CPUs EPYC, pensada para cargas de trabajo empresariales. De esta manera, AMD segmenta el desarrollo entre el ámbito profesional y el de consumo, con el objetivo de acelerar la adopción en ambos frentes.

Implicaciones para el ecosistema

Para la comunidad de investigación y desarrollo, la llegada de ROCm 6.4.4 representa una reducción de la dependencia de plataformas externas y la posibilidad de construir pipelines de IA más flexibles sobre hardware de consumo. La compatibilidad con Windows es especialmente relevante, ya que hasta ahora la mayoría de herramientas estaban pensadas para Linux.

Si la fase de pruebas resulta satisfactoria, se espera que AMD ofrezca actualizaciones más frecuentes y un soporte ampliado en los próximos ciclos, consolidando a ROCm como una alternativa real en el espacio de frameworks de IA.

En resumen, ROCm 6.4.4 marca un hito en la estrategia de AMD de llevar la computación acelerada por GPU más allá de los centros de datos, facilitando que desarrolladores, investigadores y creadores puedan trabajar con sus modelos en entornos domésticos o profesionales sin fricciones.

Vía: TechPowerUp

Sobre el autor