Amazon prepara el lanzamiento de Project Kuiper, su servicio de internet por satélite previsto para 2026

Amazon prepara el lanzamiento de Project Kuiper, su servicio de internet por satélite previsto para 2026

Amazon continúa con el desarrollo de Project Kuiper, su red de internet por satélite en órbita baja (LEO). El plan inicial contempla que el servicio esté disponible a comienzos de 2026 en cinco países: Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Alemania y Francia. El objetivo es que todo el sistema de la primera fase esté plenamente operativo a finales de marzo de 2026.

Línea temporal de despliegue

El proyecto cuenta con un calendario ambicioso, que se estructura en distintos hitos:

  • Abril de 2025: primeros lanzamientos de satélites utilizando cohetes de Blue Origin y SpaceX, marcando el inicio de la constelación.
  • Mitad de 2025: superados los 100 satélites en órbita, lo que representa la fase inicial de poblamiento de la órbita baja.
  • Finales de 2025: Amazon pretende duplicar la cifra hasta los ~200 satélites en funcionamiento, preparando el terreno para la activación comercial en 2026.
  • Principios de 2026 (antes de marzo): inicio del servicio en los cinco países iniciales.
  • Primer semestre de 2026: incremento del ritmo de lanzamientos para ampliar capacidad y cobertura.
  • Verano de 2026: alcanzar alrededor de 1.600 satélites, lo que permitiría ampliar el servicio a más regiones.
  • Finales de 2026 y 2027: fase de expansión de mercado con nuevas estaciones terrestres, acuerdos de interconexión y aprobaciones regulatorias.
  • 2028: disponibilidad internacional prevista en entre 88 y 100 países, aunque la incorporación de mercados concretos dependerá de regulaciones locales.

En esta planificación no figura todavía un calendario para Benelux (Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo), lo que deja abierta la duda sobre la llegada a mercados más pequeños.

Competencia y coste pendiente

El mayor rival de Project Kuiper será Starlink, que ya cuenta con más de 8.000 satélites operativos y millones de usuarios en todo el mundo. Kuiper parte con retraso, pero busca acelerar despliegues en 2026 para reducir distancias.

Uno de los aspectos aún sin definir es el precio del servicio. Amazon no ha comunicado tarifas ni paquetes de suscripción. La diferenciación frente a Starlink podría pasar por la integración con servicios propios, como AWS, además de la fiabilidad y la cobertura que logre desplegar en el corto plazo.

Perspectiva

Los próximos dos años serán determinantes para el mercado de internet por satélite. Si Amazon cumple su hoja de ruta, Project Kuiper podría convertirse en una alternativa real para los primeros usuarios en 2026 y empezar a extender su cobertura de forma progresiva hacia una red global en 2028.

Vía: Guru3D

Sobre el autor