OPPO estaría preparando la versión internacional del OPPO Reno15, un dispositivo que en China utiliza un panel AMOLED de 6,32 pulgadas, un MediaTek Dimensity 8450, una batería de 6.200 mAh y un diseño compacto de 151 × 72 × 7,99 mm, pero que, según el filtrador Yogesh Brar, podría sufrir cambios estructurales de hardware, con modificaciones en pantalla, chipset, fotografía y autonomía, alejándose del perfil técnico del modelo chino. La filtración apunta a una estrategia donde OPPO priorizaría equilibrio energético, coste de componentes y una configuración más estándar para mercados globales.
Este enfoque supondría una ruptura notable con la propuesta del modelo chino, que apuesta por un sensor principal de 200 MP, un panel más pequeño y denso, un SoC de gama superior y un diseño orientado a maximizar rendimiento. Según la información adelantada, el modelo global seguiría un planteamiento más pragmático, orientado a regiones donde el precio y el consumo juegan un papel crucial en la segmentación de la gama media premium.
Cámara de 50 MP y teleobjetivo 3,5x en la versión global
La filtración asegura que el Reno15 global sustituiría el sensor principal de 200 MP por un sistema con cámara principal de 50 MP, acompañado por otra cámara de 50 MP con teleobjetivo 3,5x, además de un sensor ultra gran angular pendiente de confirmación. Este cambio representa una orientación más clásica dentro del segmento, alejándose del enfoque fotográfico agresivo del modelo chino y priorizando una configuración con mayor eficiencia, procesamiento más estable y costes mejor ajustados para mercados internacionales.
Este reajuste indicaría que OPPO está buscando un equilibrio entre versatilidad fotográfica, consumo energético, calidad en rangos medios y compatibilidad con ISP menos exigentes, algo habitual en modelos que deben adaptarse a mercados muy diferentes entre sí.
Snapdragon 7 Gen 4 y batería mayor, pero rendimiento inferior
Otro de los cambios clave sería la adopción del Snapdragon 7 Gen 4, un chipset que según benchmarks comparativos ofrece rendimiento notablemente inferior al Dimensity 8400 presente en terminales como el Poco X7 Pro, y aún más distante del Dimensity 8450 del Reno15 chino. Esto implicaría una reducción en potencia sostenida, tiempos de respuesta y capacidad de cómputo, especialmente en tareas intensivas.
Aun así, el dispositivo contaría con una pantalla OLED de 6,59 pulgadas, más grande que la del modelo chino, y una batería de 6.500 mAh, orientada a mejorar la autonomía en mercados donde el rendimiento bruto no es la prioridad. Esta configuración sugiere que OPPO está apostando por mayor duración, panel más amplio y un perfil energético más eficiente, incluso si implica sacrificar rendimiento bruto.
Lanzamiento previsto para febrero de 2026
El filtrador anticipa que el OPPO Reno15 global podría presentarse en febrero de 2026, aunque el hardware aún no estaría completamente cerrado. Hasta entonces, el modelo chino seguirá siendo la referencia técnica más potente de la serie, especialmente por su sensor de 200 MP, su Dimensity 8450 y su perfil de rendimiento más agresivo.
Vía: NotebookCheck


















