Teclast P33: nueva tablet económica con Allwinner A333 y pantalla IPS de 10,1 pulgadas

Teclast P33: nueva tablet económica con Allwinner A333 y pantalla IPS de 10,1 pulgadas

La marca ha presentado la nueva Teclast P33, una tablet de entrada diseñada alrededor del SoC Allwinner A333, una solución con cinco núcleos, GPU Mali G57, 3 GB de RAM ampliables a 9 GB, 64 GB de almacenamiento eMMC, pantalla IPS de 10,1 pulgadas y tecnologías como Bluetooth 5.4, WiFi 6 y Android 15 Go, orientada a ofrecer un rendimiento esencial para navegación, multimedia ligera y aplicaciones educativas dentro de un precio accesible. Su enfoque busca mantener un equilibrio entre consumo energético, gestión térmica y compatibilidad con apps optimizadas.

El dispositivo se perfila como una alternativa atractiva para usuarios que necesiten una tablet económica para tareas básicas, sustentándose en la arquitectura híbrida del A333, la ampliación de RAM virtual hasta 9 GB, el soporte de LDAC, la ranura TF de hasta 1 TB y un sistema de sonido estéreo reforzado mediante amplificador dedicado, elementos que rara vez aparecen juntos en una configuración tan asequible. La firma pretende así fortalecer su catálogo low cost sin renunciar a estándares modernos de conectividad.

Arquitectura del Allwinner A333 y ampliación de memoria

La Teclast P33 se basa en el Allwinner A333, un chip compuesto por un núcleo Cortex A73 orientado a cargas exigentes y cuatro Cortex A53 que priorizan la eficiencia, creando un conjunto optimizado para multitarea ligera, respuesta básica y consumo moderado. La presencia de la GPU Mali G57 permite gestionar reproducción en alta definición, aplicaciones visuales sencillas y gaming ligero, siempre dentro de las limitaciones propias de una configuración económica enfocada en estabilidad térmica y fiabilidad.

En cuanto a memoria, el equipo incluye 3 GB de RAM, ampliables mediante RAM virtual hasta 9 GB, una función útil para mejorar la fluidez en navegación y uso simultáneo de aplicaciones. El almacenamiento asciende a 64 GB eMMC, un formato adecuado para dispositivos de bajo coste por su equilibrio entre capacidad y eficiencia. Gracias a la ranura TF, es posible ampliar hasta 1 TB, facilitando la gestión de archivos grandes, contenido multimedia y descargas locales para apps que lo requieran.

Pantalla IPS de 10,1 pulgadas y sistema de sonido

La tablet incorpora una pantalla IPS de 10,1 pulgadas con una resolución de 1280 x 800, un panel adecuado para lectura prolongada, vídeo en streaming y tareas cotidianas. Además, la tecnología T-Color mejora el procesamiento de imagen, ajustando contraste y saturación para obtener un resultado más equilibrado. Este tipo de panel proporciona una visualización estable, con colores consistentes y ángulos amplios, pensada para usuarios que consumen contenido durante varias horas al día.

El sistema de sonido destaca por su conjunto de altavoces estéreo junto a un amplificador dedicado, diseñado para aumentar claridad y volumen reduciendo distorsiones. La batería de 6.000 mAh ofrece varias horas de uso mixto y se recarga mediante USB-C con una potencia máxima de 10 W, una cifra típica en modelos económicos que priorizan la autonomía moderada sobre la carga rápida.

Teclast P33: nueva tablet económica con Allwinner A333 y pantalla IPS de 10,1 pulgadas

Conectividad moderna y precio reducido

A nivel de conectividad, la Teclast P33 incluye WiFi 6, una mejora relevante para streaming, navegación y descargas, además de Bluetooth 5.4 con soporte LDAC para audio inalámbrico de alta calidad. También integra un jack de 3,5 mm, algo valorado por quienes utilizan auriculares tradicionales sin latencia. Todo el sistema funciona sobre Android 15 Go, una plataforma reducida y optimizada para hardware básico, garantizando un mejor control de recursos y compatibilidad con aplicaciones ligeras.

El precio actual en AliExpress es de 84,17 dólares (~73€), una cifra que posiciona a la tablet dentro del segmento más accesible del mercado. Con este conjunto de especificaciones, la Teclast P33 pretende atraer a usuarios que buscan un dispositivo funcional para tareas simples, especialmente para entornos educativos, consumo multimedia o como equipo secundario en el hogar.

Vía: NotebookCheck

Sobre el autor