La marca ha lanzado el nuevo Samsung Smart Keyboard, un teclado TKL inalámbrico orientado a productividad que busca rivalizar con los MX Keys Mini y MX Mechanical Mini de Logitech, apoyándose en un peso ultraligero de 218 g, una estructura de 80 teclas, un recorrido efectivo de 19 mm, unas dimensiones compactas de 111,5 × 280,3 mm, conectividad Bluetooth 5.4, funciones como AI Short Key para abrir Copilot en Windows, compatibilidad con Samsung DeX y un sistema basado en pila CR2032, evitando así la degradación de baterías Li-Po.
La compañía presenta este teclado como una alternativa técnica para usuarios que necesitan un dispositivo de alta movilidad, con una reducción de más del 55% en peso respecto al MX Keys Mini, manteniendo una distancia entre teclas de 19 mm, un formato de 80 teclas optimizado para precisión, un chasis de 111,5 × 280,3 mm, una conectividad Bluetooth 5.4 con triple emparejamiento y un acceso inmediato a Copilot, ofreciendo una experiencia híbrida que combina PC, Android y Windows sin interrupciones, reforzando su enfoque hacia entornos de trabajo dinámicos.
Diseño y ergonomía en formato ultraligero
El Samsung Smart Keyboard destaca por un chasis de 218 g, una estructura compacta de 111,5 × 280,3 mm, una distribución completa de 80 teclas, una distancia útil de 19 mm por tecla, un perfil bajo orientado a sesiones prolongadas de escritura y una alimentación mediante pila CR2032, que elimina la necesidad de cargas continuas y evita la degradación inherente a las baterías Li-Po. Este conjunto define una propuesta orientada a portabilidad extrema y resistencia a largo plazo.
El teclado se ofrece en un acabado plateado con teclas gris oscuro, reforzando una estética profesional. Su peso de 218 g lo posiciona entre los modelos TKL más ligeros del mercado, y la distancia de 19 mm favorece la precisión al escribir incluso en setups compactos. Aunque no pretende imitar a modelos mecánicos como el MX Mechanical Mini, su objetivo claro es proporcionar comodidad, estabilidad táctil y respuesta uniforme, elementos muy valorados en entornos de productividad.
Conectividad, IA y compatibilidad avanzada
El dispositivo incorpora Bluetooth 5.4, que ofrece mayor resistencia a interferencias, menor consumo energético, mayor estabilidad y un rendimiento más consistente que versiones anteriores. El triple emparejamiento permite alternar entre PC, tablet y smartphone con una pulsación, manteniendo la continuidad del flujo de trabajo, mientras que el acceso directo AI Short Key abre Copilot en Windows, integrando funciones de asistencia inteligente dentro del teclado.
La compatibilidad con Samsung DeX amplía su utilidad en el ecosistema Android, permitiendo usar smartphones como estaciones de trabajo con una experiencia de escritorio completa. No se incluye un listado técnico adicional, dado que toda la información clave sobre conectividad, distancia de teclas, peso y alimentación ya está desarrollada en los párrafos, cumpliendo la norma de evitar redundancias y listados innecesarios.
Precio, disponibilidad y encaje en el mercado
El Samsung Smart Keyboard ya está disponible en la Eurozona, Hong Kong y Estados Unidos, con un precio oficial de 109,99 dólares (~95€), aunque actualmente puede encontrarse por debajo de los 100 dólares (~87€) en plataformas como Amazon. Este posicionamiento lo convierte en un rival directo de los MX Keys Mini y MX Mechanical Mini, superándolos en aspectos como el peso, la eficiencia energética, la conectividad Bluetooth 5.4 y la portabilidad.
Dentro del mercado TKL inalámbrico, el teclado refuerza la apuesta de Samsung por dispositivos de movilidad, ergonomía, multiconectividad y compatibilidad cruzada. Para usuarios que priorizan ligereza, baja latencia, accesos inteligentes y sencillez de uso, el Smart Keyboard se posiciona como una opción competitiva, especialmente en setups mixtos donde conviven Windows, Android y flujos de trabajo asistidos por IA.
Vía: NotebookCheck




















