Unisoc ha presentado el nuevo Unisoc T9300, un SoC 5G de 6 nm que sucede al Unisoc T8300 y que refuerza la apuesta de la marca en la gama media con mejoras notables en eficiencia, conectividad y procesamiento de imagen. Según datos oficiales, el T9300 ofrece un 38% más de eficiencia energética frente a la generación anterior, combinando un núcleo ARM Cortex-A78 a 2,4 GHz, varios Cortex-A55, una GPU Mali-G57 Dual-Core y soporte para LPDDR4X y UFS 2.2. En rendimiento bruto, el chip ronda los 550.000 puntos en AnTuTu V10, por encima de los típicos 515.000 del T8300.
La plataforma también introduce mejoras multimedia, como compatibilidad con pantallas FHD+ a 144 Hz, resoluciones 1.5K a 90 Hz, soporte HDR10+, tecnologías VRR, VideoPQ, varios modos de protección visual y optimizaciones relacionadas con el motor Miracle Gaming, destinado a mejorar la estabilidad en sesiones prolongadas de juego móvil.
Arquitectura de 6 nm y salto en eficiencia con mejoras en rendimiento
El Unisoc T9300 se basa en un diseño de 8 núcleos ARM, con un Cortex-A78 de 2,4 GHz y siete Cortex-A55 que buscan equilibrar rendimiento sostenido y eficiencia. La GPU Mali-G57 Dual-Core proporciona una mejora moderada en cargas gráficas, especialmente en juegos optimizados para motores internos como Miracle Gaming, donde Unisoc promete mayor estabilidad térmica y menos caídas de frecuencia bajo estrés continuo.
La plataforma mantiene compatibilidad con memorias LPDDR4X y almacenamiento UFS 2.2, y aunque no es un salto radical respecto a sus rivales de MediaTek o Qualcomm, sí refuerza el segmento medio con un equilibrio atractivo entre coste y prestaciones. El soporte para pantallas 144 Hz, el procesamiento HDR10+, y la integración de tecnologías de ajuste dinámico hacen que el T9300 resulte competitivo en dispositivos con alto refresco y contenido multimedia exigente.
ISP renovado: 200 MP, MFNR, TNR y nueva Vivimagic 7
Uno de los cambios más importantes está en el nuevo ISP de cuatro núcleos y en la 7ª generación del motor Vivimagic, que permite al Unisoc T9300 manejar cámaras de 200 MP, módulos 20+20 MP, algoritmos MFNR, TNR y procesamiento mejorado en escenas nocturnas mediante su sistema XDR multi-frame. La marca describe este conjunto como “un salto clave en la reducción de ruido y el rango dinámico”, acompañado del algoritmo 3A 5.0, que mejora la exposición facial, el enfoque y la detección de contornos en retratos.
Estas mejoras posicionan al T9300 como un SoC especialmente fuerte en fotografía móvil económica, con capacidades que normalmente se reservaban para gamas superiores, y que ahora comienzan a popularizarse en modelos asequibles.
Conectividad 5G ampliada y comunicación satelital NR NTN integrada
En conectividad, el Unisoc T9300 integra compatibilidad 2G–5G, SA/NSA dual-mode, 100 MHz de ancho de banda y dual-SIM dual-VoNR. La marca asegura una reducción de más del 20 % en consumo energético bajo redes 5G. Sin embargo, la novedad más destacada es la llegada del soporte NR NTN satelital, basado en el estándar 3GPP R17, que permite comunicación directa con satélites sin depender de cobertura terrestre, una característica que empieza a consolidarse en procesadores de nueva generación.
Además, el chip llega preparado para Android 16, reforzando su papel en la próxima ola de smartphones de gama media con capacidades de conectividad avanzada y un enfoque marcado en fotografía computacional.
Vía: NotebookCheck


















