La compañía Apple lanzó el Apple Mac Pro (M2 Ultra) en 2023, situándolo frente a torres profesionales basadas en Intel Core, Intel Xeon y AMD Ryzen Threadripper, pero el mercado ha avanzado con Intel Arrow Lake, Intel Meteor Lake-S y AMD Ryzen 9000, mientras el Mac Pro permanece inmóvil. Según Mark Gurman, Apple “ha dejado de lado el Mac Pro como prioridad”, lo que representa un giro importante en la estrategia de sobremesa de alto rendimiento dentro del ecosistema macOS.
El analista asegura además que Apple habría cancelado por completo el Apple M4 Ultra, un chip que estaba destinado a un nuevo Mac Pro y cuya desaparición implica una reestructuración interna del roadmap. Esta decisión encaja con la línea marcada por la compañía: “el Mac Studio es ahora la referencia del escritorio profesional”, sustituyendo el papel histórico del Mac Pro en cargas de trabajo intensivas.
Mac Studio como buque insignia profesional con Apple M5 Ultra
Según Gurman, la próxima evolución del alto rendimiento de Apple Silicon se centrará en el Apple M5 Ultra, un SoC que reemplazaría a cualquier versión “Ultra” intermedia. “El M5 Ultra será el chip que lidere la gama profesional de escritorio”, señala el informe, y lo hará exclusivamente en un futuro Apple Mac Studio, no en un Mac Pro renovado. Esto refleja una transición hacia arquitecturas compactas, con sistemas térmicos optimizados para encapsulados masivos que integran CPU, GPU, Neural Engine y Unified Memory.
La cancelación del M4 Ultra deja claro que escalar chips monolíticos de gran tamaño continúa siendo un desafío. El salto hasta M5 Ultra permitiría integrar bloques de GPU de nueva generación, unidades de cálculo dedicadas a IA acelerada, motores de rasterización más grandes y configuraciones de Unified Memory de 256 GB o superiores. En un contexto donde estaciones x86 basadas en NVIDIA GeForce RTX 6000 Ada, AMD Radeon Pro W7900 o Intel Arc Pro A60 evolucionan rápido, el enfoque de Apple busca mantener competitividad mediante integración extrema.
El Mac Pro no desaparece, pero entra en hibernación estratégica
Las filtraciones indican que no habrá renovación del Apple Mac Pro en 2026, dejando al modelo actual como solución puente hasta que llegue el posible Mac Pro (M5 Ultra) en 2027. Esto coincide con otros productos de la compañía: el MacBook Pro con Apple M5 (16/512 GB) ronda los 1.823€, demostrando que la transición a M5 ya está plenamente en preparación. En consecuencia, la torre profesional seguirá existiendo, pero sin ocupar el centro de innovación en los próximos ciclos.
Para profesionales que dependan de software macOS optimizado, el mensaje es claro: “el futuro inmediato del sobremesa profesional se llama Mac Studio”, mientras el Mac Pro espera un momento más propicio para su regreso con arquitectura M5.
Vía: NotebookCheck


















