El fabricante Western Digital ha ampliado su catálogo con el Ultrastar Data102, un chasis 4U centrado en maximizar la densidad del almacenamiento mecánico en entornos profesionales. La estructura admite 102 bahías de 3,5 pulgadas, lo que permite superar los 3 PB de capacidad bruta con discos de 30 TB y alcanzar alrededor de 3,26 PB al utilizar unidades de 32 TB, una cifra que encaja con despliegues donde el coste por terabyte y la eficiencia por rack unit son factores críticos. El enfoque está claramente orientado a la operación continua, con módulos hot-swap, refrigeración frontal y conectividad SAS apta para grandes tejidos de almacenamiento.
El diseño prioriza una arquitectura fiable para centros de datos que trabajan con grandes volúmenes de información, apoyándose en fuentes de alimentación redundantes y en un sistema térmico preparado para gestionar configuraciones completamente pobladas. Aunque el producto llega de forma discreta al mercado, su orientación a nubes, archivado y clusters de gran capacidad lo coloca como una de las opciones más densas dentro de la línea empresarial de Western Digital.
Más de 3 PB en 4U y bahías exclusivas para almacenamiento mecánico
El Western Digital Ultrastar Data102 apuesta por una configuración basada íntegramente en discos HDD de 3,5 pulgadas, una estrategia diseñada para maximizar los terabytes disponibles sin depender de soluciones híbridas complejas. Con 102 unidades, la capacidad bruta supera cómodamente los 3 PB cuando se emplean modelos de 30 TB, y se incrementa hasta unos 3,26 PB con discos SATA/SAS de 32 TB, un salto apreciado por empresas que buscan obtener el máximo rendimiento espacial dentro de armarios estándar de 19 pulgadas. Este planteamiento está orientado a cargas donde prima la capacidad por encima del rendimiento por IOPS.
Aunque el chasis no incorpora bahías dedicadas a SSD, la documentación de Western Digital confirma la posibilidad de integrar hasta 3,84 TB de flash, una cantidad que puede utilizarse como caché o capa acelerada para flujos mixtos. Esta opción permite mejorar puntualmente la latencia sin romper el diseño central basado en almacenamiento mecánico de gran densidad, manteniendo la filosofía de los racks orientados a archivado, replicación y almacenamiento distribuido de larga duración.
Fuentes Platinum redundantes, refrigeración frontal y despliegue orientado a nubes e infraestructuras de IA
El sistema puede equiparse con dos fuentes 80 Plus Platinum de 1800W, configuradas para trabajar en redundancia y garantizar la continuidad del servicio incluso bajo cargas prolongadas. El diseño térmico con ventiladores accesibles desde el frontal permite realizar sustituciones sin detener el funcionamiento del rack, una característica clave para infraestructuras donde la disponibilidad es prioritaria. La orientación del Ultrastar Data102 lo posiciona como opción sólida para proveedores cloud, plataformas de backup y clústeres de IA que requieren grandes volúmenes de datos con costes ajustados por terabyte. Como sucede con la mayoría de soluciones empresariales, el precio final depende de acuerdos con OEMs e integradores especializados.
Vía: TechPowerUp




















