Tras el lanzamiento en China de varios buques insignia con el nuevo Snapdragon 8 Elite Gen 5, Qualcomm se prepara para extender su última arquitectura también a modelos algo más accesibles. El conocido filtrador Digital Chat Station ha adelantado que dos smartphones con el Snapdragon 8 Gen 5 —la versión no Elite— se presentarán oficialmente a finales de noviembre de 2025.
Un modelo centrado en rendimiento extremo
Según el filtrador, uno de los próximos dispositivos equipados con el Snapdragon 8 Gen 5 estará orientado al máximo rendimiento, destacando por una batería superior a los 8.000 mAh y una pantalla de 165 Hz. Estas cifras sitúan al modelo en un terreno poco habitual incluso entre los móviles gaming más avanzados.
Aunque no se ha confirmado el nombre del dispositivo, las características coinciden con las filtraciones del supuesto OnePlus Turbo, un modelo subtope de gama que apostaría por un panel OLED de 6,7 pulgadas con resolución 1,5K, un sensor principal de 50 MP, y carga rápida de 100W compatible con cargadores como el Anker Prime Desktop Charger (49,99$ ≈ 43€).
Este terminal buscaría posicionarse como una alternativa equilibrada entre los flagship con el Snapdragon 8 Elite Gen 5 y los modelos gaming más agresivos, ofreciendo potencia sostenida y una enorme autonomía.
Un segundo modelo compacto con cámara periscópica
El segundo dispositivo mencionado por Digital Chat Station sería un smartphone compacto enfocado en fotografía, que integraría un sensor periscópico trasero y un lector de huellas ultrasónico.
Aunque el filtrador no reveló su nombre, todo apunta al Vivo S50 Pro mini, un modelo de tamaño reducido que, según filtraciones recientes, incorporará una batería de 6.040 mAh, una pantalla de 6,31 pulgadas con resolución 1,5K y un sistema de cámaras optimizado para retratos y zoom óptico.
Ambos modelos representarían la primera ola de smartphones con el Snapdragon 8 Gen 5, una versión ligeramente recortada del Snapdragon 8 Elite Gen 5, pero aún basada en la misma arquitectura Oryon con mejoras sustanciales en eficiencia y potencia IA.
De momento, no se ha confirmado su disponibilidad global, aunque su llegada a Europa podría producirse durante el primer trimestre de 2026.
Vía: NotebookCheck



















