Los datos de ventas de Amazon EE. UU. correspondientes al mes de octubre, recopilados por @TechEpiphanyYT, confirman el dominio absoluto de AMD en el segmento de procesadores de escritorio. Los modelos Ryzen 9800X3D y 7800X3D acumularon conjuntamente alrededor de 16 000 unidades vendidas, mientras que toda la línea de CPUs de Intel en la plataforma no superó las 10 000 unidades.
Esto otorga a AMD una cuota del 83,8% en términos de volumen, lo que equivale a que más de ocho de cada diez procesadores vendidos fueron de la firma roja. Los dos modelos X3D se reparten de manera equitativa el éxito, con aproximadamente 8 000 unidades cada uno, consolidando su posición como las opciones más populares entre jugadores que buscan máximo rendimiento en gaming incluso con precios premium.
AMD arrasa en el segmento gaming y de valor
El tercer puesto en ventas lo ocupa el Ryzen 5 5500, con casi 5 000 unidades vendidas, superando con claridad a los Intel Core i3, que suelen ofrecer configuraciones de cuatro núcleos. Este comportamiento confirma que AMD está cubriendo tanto la gama entusiasta como el segmento económico de forma más equilibrada que su rival.
Por su parte, Intel logró cierta tracción con el Core Ultra 7 265K, que vendió alrededor de 1 000 unidades tras una bajada de precio por debajo de 300$. Sin embargo, este leve repunte no fue suficiente para contrarrestar las dificultades derivadas de los costes de producción más altos y el encarecimiento de las series Alder Lake, Raptor Lake y Arrow Lake, que han perdido atractivo frente a las ofertas más competitivas de AMD.
Precio medio y comportamiento del comprador
El precio medio de venta de los procesadores AMD fue de 272,05$, mientras que el de Intel se situó en 308,62$. Esto sugiere que AMD concentra su fuerza en la gama media, mientras que Intel mantiene precios más altos asociados a configuraciones premium.
Los patrones de compra en Amazon reflejan una polarización del consumidor: un grupo prioriza el rendimiento extremo en juegos, centrado en los chips X3D, y otro busca procesadores asequibles y versátiles que rindan bien tanto en productividad como en ocio. La estrategia de precios y mezcla de productos de AMD le permite captar ambos perfiles con eficacia.
Además, la estabilidad de precios en la nueva serie Ryzen 9000 contrasta con los aumentos registrados en modelos anteriores, lo que ha ayudado a mantener una media más baja de venta frente a Intel. Con estos resultados, AMD refuerza su posición de liderazgo en el canal minorista y anticipa un cierre de año muy favorable en el sector de CPUs de consumo.
Vía: TechPowerUp


















