Según un informe de Bloomberg citado por Reuters, Apple está desarrollando un nuevo Mac de bajo coste, cuyo precio se situará por debajo de los 1.000 dólares (≈ 871€). Con nombre en clave J700, el dispositivo llegaría durante la primera mitad de 2026 y marcaría la primera incursión real de la compañía en el segmento económico dominado por los Chromebooks y los portátiles Windows de entrada.
El objetivo es claro: ofrecer un portátil accesible para estudiantes, empresas y usuarios domésticos, sacrificando materiales y componentes premium a cambio de un precio mucho más competitivo.
Un Mac con procesador de clase iPhone
El nuevo portátil no utilizará un chip de la familia M, sino un procesador derivado del iPhone, lo que permitirá reducir costes de producción y consumo energético. Según las primeras pruebas internas, este chip superaría en rendimiento al M1 original, lo que lo situaría como una opción solvente para tareas cotidianas.
Estará orientado a usuarios que navegan por la web, editan documentos o realizan tareas multimedia ligeras, así como a quienes valoran la ergonomía de un portátil frente al formato tablet del iPad.
Diseño compacto y orientado al uso básico
El futuro modelo contará con una pantalla LCD de menos de 13,6 pulgadas, lo que lo convertirá en el Mac más compacto en desarrollo. La estrategia de Apple pasa por abaratar materiales manteniendo la calidad de construcción y el diseño característico de la marca.
De confirmarse, se situaría por debajo del MacBook Air M4 (999$), actualmente el portátil más asequible de Apple. Las fuentes apuntan a que la producción ya ha comenzado en las plantas de los proveedores asiáticos de la compañía.
Posible evolución del MacBook económico de 12,9 pulgadas
En agosto, diversos informes ya hablaban de un MacBook de 12,9 pulgadas con chip A18 Pro y un precio estimado entre 599 y 699$ (entre 522 y 609€, al cambio actual. No obstante, se desconoce si ese proyecto corresponde al actual J700 o si Apple ha modificado su hoja de ruta.
Contexto y estrategia
Estos planes llegan tras la presentación del nuevo chip M5, fabricado con tecnología de 3 nm de tercera generación. Este SoC incorpora una GPU de 10 núcleos y un Neural Accelerator por núcleo, logrando hasta un 45 % más de rendimiento gráfico y un 15 % superior en CPU multihilo respecto al M4.
Además, Apple acaba de registrar ingresos trimestrales récord de 102.500 millones de dólares, reforzando su posición en el mercado antes de adentrarse en el terreno de los portátiles económicos.
Vía: TechPowerUp


















