Hoy en Fanáticos del Hardware analizamos la Cuktech 15 Ultra de la citada marca. Se trata de una power bank de 20.000 mAh que ha conseguido algo que parecía imposible: 210W en un formato que cabe en cualquier mochila. Tras varias semanas usándola como mi batería principal para trabajo, movilidad…os voy a contar mis impresiones y catarterísticas en este artículo. Esta no es una power bank más. Cuktech, ha creado algo que supera las limitaciones tradicionales de las baterías externas. Con su pantalla TFT de 1,3 pulgadas, modo Beast de carga dual y compatibilidad universal con protocolos de carga rápida, la 15 Ultra se ha convertido en mi compañera indispensable fuera de casa.
Ficha técnica
| Característica | Especificación |
| Capacidad Nominal | 20.000 mAh (74 Wh) |
| Potencia Máxima Total | 210W distribuidos |
| Puerto USB-C1 | Hasta 140W individual |
| Puerto USB-C2 | Hasta 65W |
| Puerto USB-A | Hasta 33W |
| Carga Simultánea | 100W + 45W + 15W |
| Tecnología | PD 3.1, QC, PPS, FCP, SCP |
| Carga Entrada | Hasta 100W (USB-C1) |
| Modo Beast | Hasta 165W (dual input) |
| Pantalla | TFT color 1,3 pulgadas |
| Dimensiones | 152 × 57 × 45 mm |
| Peso | 590 gramos |
| Material | Plástico premium + aluminio |
| Certificaciones | Airline Safe (70.56Wh) |
| Protecciones | Térmica, cortocircuito, sobrecarga |
| Cable Incluido | USB-C 6A (1 metro) |
| Temperatura | 0°C a 45°C |
| Precio | 80-100 € |
Diseño del Cuktech 15 Ultra Power Bank: Premium en cada detalle
Cuando saco la 15 Ultra de la caja, lo primero que me sorprende es el peso. Son 590 gramos que se sienten bien distribuidos, nada incómodo. Con 152 x 57 x 45 mm, te la metes en el bolsillo grande de la mochila sin drama. Tamaño exacto: ni demasiada pinta de ladrillo, ni te la pierdes en el fondo de un compartimento cualquiera. Viene con cable USB-C, funda incluida. Este último detalle casi no lo encuentro en otras power banks que pruebo para el portal, así que apuntazo.
La funda me ha salvado de rayones estas primeras semanas, y el cable es incluso más largo de lo que traen otros modelos que tengo por casa. El acabado mezcla plástica de verdad resistente con remates gris metalizado. Tira más a futurista que a minimalista, pero sin pasarse. Los laterales totalmente lisos, cómodos de coger. La parte trasera tiene un relieve que ayuda bastante al agarre, detalle que agradezco porque después de tanto uso se agradece. Aquí viene lo importante: no baila nada. Los puertos están perfectamente alineados, los botones responden exacto, cero crujidos. Es el tipo de construcción que cuando sostienes el objeto entiendes por qué tiene el precio que tiene.
Pantalla TFT: La información que realmente necesitas
La pantalla TFT de 1,3 pulgadas en color que muestra información sobre la power bank. Muestra el porcentaje de batería restante, la potencia de salida de cada puerto en tiempo real, voltaje y amperaje, e incluso tiempo estimado de carga completa.
Lo que más me gusta es poder ver instantáneamente cuántos vatios está consumiendo cada dispositivo conectado. En mi caso he probado varias veces con mi Motorola g85 5g y ha utilizado la carga rápida. Un aviso, en alguna de las fotos veréis un cable con pantalla de información. Este no viene incluido ya que lo he usado para mis pruebas y os puedo decir que coincide la información con la de la pantalla del dispositivo. Cuenta con La función de detección automática. Conectas cualquier dispositivo y la pantalla muestra inmediatamente qué tipo de producto has conectado y el protocolo de carga que está usando.
Potencia de carga: 210W que se sienten reales
Aquí está lo destacable del 15 Ultra. Los 210W de potencia máxima no son una realidad. El puerto USB-C1 puede entregar hasta 140W, perfecto para portátiles exigentes. El puerto USB-C2 llega a 65W, ideal para tablets o ultrabooks. Y el puerto USB-A ofrece hasta 33W para teléfonos o accesorios.
Lo realmente impresionante es el uso simultáneo. Puedes cargar un portátil a 100W, un teléfono a 45W y unos auriculares a 15W simultáneamente. Es el primer powerbank que he visto capaz de cargar mis portátiles y es algo impresionante ya que te puede salvar en momentos críticos que te quedas sin energía. Además de PD 3.1 estándar, soporta Quick Charge, PPS, FCP, SCP y el protocolo MiPPS de Xiaomi.
Rendimiento real: 12.900 mAh aprovechables
La batería que hoy analizamos tiene unos 20.000 mAh nominales que, por mis cálculos, se acercan quizás a unos 13.000 o 14.000 reales. Daros cuenta de que una batería no transmite toda la energía que almacena, puesto que hay un proceso de transporte y almacenaje. Pero en este caso hay una eficiencia bastante interesante que me ha permitido cargar portátiles o teléfonos sin demasiados problemas de volver a cargar por una mala eficiencia energética.
En lo personal, he cargado varias veces el portátil MiniBook X de la marca Chuwi, ya que es uno de mis equipos favoritos, y he podido cargarlo varias veces sin ningún tipo de problema. Además, me ha gustado como aprovecha hasta el último milímetro de batería, es decir, los últimos porcentajes que tiene los aprovecha igual de bien que los primeros, ya que, en muchas baterías, cuando decae la batería, pues se empieza a tener carga más lenta o irregular, etc. Pero en este caso he visto que se mantiene de los 0 a 100 iguales sin ningún tipo de problema.
Seguridad y certificaciones: Tranquilidad total
La batería incluye protecciones en cuanto a certificación de vuelo, control de temperaturas, cortocircuito, sobrecorriente, etc. En mi caso no he podido probar este tipo de límites puesto que la batería se ha mantenido estable como debe ser en todo momento. Pero es interesante ver como contamos con características más especiales para momentos más delicados que podamos utilizar. La certificación para vuelo comercial incluida (Airline Safe, 70.56Wh) es fundamental para viajeros.
Accesorios incluidos: Pensado hasta el último detalle
Me gustaría incidir brevemente, aunque ya he adelantado un poco, la parte de accesorios. Incluye, además de la batería, un cable USB-C a USB-C que es muy versátil para muchos dispositivos y permite utilizar las conexiones que más energía dan de este dispositivo. También incluye una bolsita para protegerlo y transportarlo, algo que se agradece, ya que no nos olvidemos que estamos ante una batería de grandes dimensiones, algo que merece la pena proteger debido a su fragilidad. Y los materiales y demás a mí me han hecho sentir que nos encontramos ante una batería de alta calidad que va a durar muchos años.
Precio y posicionamiento: Calidad que se paga
Hay alternativas más económicas, pero ninguna se acerca a lo que tiene ésta. Además, una cosa que adolece en las baterías económicas es su duración, que muchas veces no llega a la cifra indicada, ya sea por no tener baterías de buena calidad o perderse en el intercambio de energía, y en este caso veo que cumple con sobresaliente en todos los apartados. Y pienso que, aunque tengas un presupuesto limitado, merece la pena estirarse un poco más y pasar por una batería de esta calidad.
Además, tiene características muy interesantes, como por ejemplo la pantalla que te indica en todo momento la potencia que incluye, que además como os he contado he utilizado un cable propio que indica la energía que transporta y coincide las cifras, por lo cual son cifras reales. Además, me gusta que tenga potencia suficiente como para alimentar portátiles y de esta manera no quedarnos con este tipo de equipos colgados en ningún momento en el exterior.
Lo mejor
- Potencia real de 210W distribuida inteligentemente entre tres puertos
- Pantalla TFT de 1,3 pulgadas con información útil y detallada
- Modo Beast dual input para recarga ultrarrápida en emergencias
- Compatibilidad universal con todos los protocolos de carga actuales
- Calidad de construcción premium con materiales resistentes
- Certificación aérea para viajar sin restricciones
Lo mejorable
- Peso de 590 gramos puede resultar elevado
- Precio premium
- Cable podría ser más largo
- Pantalla sin regulación de brillo automático
Valoración final del Cuktech 15 Ultra Power Bank: ¿La power bank definitiva?
En cuanto a mi valoración final de este producto, la Cuktech 15 Ultra Power Bank de 20.000 mAh consigue lo que una batería externa debería tener. Cuenta con una pantalla que muestra la información, que es algo que para mí es crucial puesto que tengo otra batería externa que funciona con 4 puntos de iluminación y no están iluminados de manera uniforme en cuanto al nivel de batería. Y en este caso puedes ver hasta el último detalle, tanto de batería restante como velocidad de carga que le queda al dispositivo. Y es interesante ya que son cifras reales ya que he usado un cable propio personal que mide la energía entregada y coincide con lo que nos dice el dispositivo, por lo cual nos encontramos ante cifras reales y no infladas por el fabricante.
En cuanto al público que lo recomiendo y cuál no le recomiendo Lo recomiendo especialmente para aquellos que quieran cargar múltiples dispositivos Sobre todo equipos demandantes como portátiles O consolas portátiles como Nintendo Switch O tablets Ya que es una powerbank de una calidad Excepcional A un precio realmente Competitivo para las características que contiene En cuanto al público que no lo recomiendo Pues quizás no sería el más ideal para aquellos que simplemente buscan cargar de vez en cuando el móvil Ya que este dispositivo tiene unas características extras Que hacen que el precio suba y quizás Si simplemente quieres cargar el móvil No las aproveches, ya que si te lo puedes permitir Vas a tener una experiencia mucho mejor que cualquier cargador sencillo
Con precio de 80-100 euros, la 15 Ultra ofrece el mejor equilibrio del mercado actual. Para mí, se ha convertido en compañera indispensable que elimina completamente la ansiedad por quedarse sin batería.
Fanáticos del Hardware otorga la medalla de Platino y sello de recomendado al Cuktech 15 Ultra Power Bank 20000mAh
Agradecemos a Cuktech la confianza depositada en nosotros al cedernos la power bank Cuktech 15 Ultra Power Bank 20000mAh para su análisis.
¿Te ha gustado este análisis? ¡Síguenos en redes sociales para no perderte nada sobre Power Banks, Hardware y Tecnología!






















WhatsApp
X (Twitter)
Facebook
Instagram








