AMD ha sorprendido a su comunidad al anunciar que las Radeon RX 5000 y RX 6000 dejarán de recibir optimizaciones mensuales en los controladores Adrenalin Edition, pasando oficialmente a un estado de mantenimiento.
A partir de la versión Software Adrenalin Edition 25.10.2, estas GPUs basadas en las arquitecturas RDNA 1 y RDNA 2 únicamente recibirán actualizaciones críticas de seguridad y corrección de errores graves, dejando de lado las mejoras específicas para nuevos juegos y tecnologías.
La decisión ha generado cierto malestar entre los usuarios, especialmente entre quienes adquirieron modelos de la serie RX 6000 durante el auge de la minería de criptomonedas, cuando los precios se dispararon y la disponibilidad era muy limitada. Muchos esperaban una vida útil más prolongada en cuanto a soporte de optimización.
Enfocando recursos hacia las nuevas generaciones
Según ha confirmado la propia compañía, esta medida forma parte de una reorganización interna para destinar más recursos de desarrollo a las GPU de última generación, es decir, las Radeon RX 7000 (RDNA 3) y las futuras Radeon RX 9000 (RDNA 4).
Un portavoz de AMD declaró a Tom’s Hardware:
“Las nuevas funciones, correcciones de errores y optimizaciones para juegos seguirán ofreciéndose según las necesidades del mercado dentro de la rama en modo mantenimiento.”
Este comentario deja abierta la puerta a posibles actualizaciones puntuales, aunque sin el ritmo regular que caracterizaba a las ramas principales del software. En la práctica, esto significa que los usuarios de RX 5000 y RX 6000 seguirán recibiendo controladores WHQL, pero sin los ajustes de rendimiento específicos que AMD implementa en los títulos más recientes.
Un cambio con matices
El movimiento no implica que las tarjetas queden obsoletas o sin soporte, pero sí que dejarán de beneficiarse de mejoras de rendimiento en nuevos juegos. En comparación, NVIDIA y Intel siguen manteniendo ciclos de optimización más amplios para generaciones previas, lo que ha reavivado el debate sobre la longevidad del soporte en el ecosistema Radeon.
La serie Radeon RX 6000, basada en la arquitectura RDNA 2, sigue ofreciendo un rendimiento sólido en resoluciones 1080p y 1440p, especialmente en modelos como la RX 6700 XT o la RX 6900 XT, pero su futuro a nivel de optimización dependerá de la evolución del nuevo modo de mantenimiento.
Qué esperar a partir de ahora
AMD no ha aclarado si esta política afectará también a las versiones móviles de estas GPU, presentes en numerosos portátiles gaming. Tampoco se ha especificado una fecha límite para el fin de soporte completo.
Por ahora, la recomendación para los usuarios de RX 5000 y RX 6000 es mantenerse en las últimas versiones estables y seguir de cerca las futuras actualizaciones de la rama Adrenalin Edition 25.x, que marcarán el rumbo del soporte a medio plazo.
Vía: TechPowerUp


















