Western Digital ha confirmado que está investigando posibles problemas en algunos de sus discos duros más antiguos basados en tecnología SMR, tras recibir informes de varias empresas de recuperación de datos que apuntan a tasas de fallo anormalmente altas.
Los modelos afectados incluirían unidades WD Blue y WD Red de 2 TB, 3 TB, 4 TB y 6 TB (con números de modelo WD0EZAZ, WD0EDAZ y WD*0EFAX) lanzadas en torno a 2020, las mismas que en su día protagonizaron una demanda colectiva por el uso no revelado de tecnología Shingled Magnetic Recording (SMR).
Tasas de fallo inusuales y posible origen del problema
Según el informe de 030 Datenrettung Berlin GmbH, que fue la primera en publicar el análisis de fallos, la causa podría estar relacionada con limitaciones inherentes al diseño de la tecnología SMR en discos duros de baja capacidad destinados al consumo doméstico.
La grabación magnética superpuesta (SMR) aumenta la densidad por plato superponiendo las pistas de datos, lo que permite hasta un 25% más de capacidad. Sin embargo, esta técnica requiere reescribir pistas adyacentes cada vez que se modifica la información, lo que introduce mayor latencia, desgaste adicional y posibles inestabilidades en el tiempo.
Estas limitaciones hacen que la tecnología SMR no sea adecuada para configuraciones exigentes como RAID o sistemas ZFS, donde las escrituras aleatorias intensivas pueden causar degradación acelerada o pérdida de datos.
Antecedentes legales y revisión interna
Western Digital ya fue objeto de una demanda en 2021, que se resolvió con un acuerdo de 2,7 millones de dólares, tras comprobarse que algunos modelos WD Red y Blue utilizaban SMR sin indicarlo en su documentación comercial.
La compañía ha declarado a Heise Online que “toma los hallazgos muy en serio” y que sus equipos de ingeniería han iniciado una revisión interna completa para determinar la extensión y las posibles causas de los fallos reportados.
De momento, Western Digital no ha emitido una alerta de retirada ni ha confirmado el alcance total del problema, pero recomienda a los usuarios verificar el estado SMART de sus discos y respaldar los datos críticos ante posibles signos de deterioro.
Síntomas de fallo y recomendaciones
Según los técnicos de recuperación de datos, los primeros indicios de fallo físico incluyen clics intermitentes, ruidos metálicos o lentitud extrema en la lectura/escritura.
Los usuarios con discos WD Blue o Red de 2 TB a 6 TB fabricados a partir de 2020 deberían vigilar el comportamiento del dispositivo y considerar sustituirlo preventivamente si se detectan anomalías.
Por ahora, la investigación sigue en curso y se espera que Western Digital publique los resultados oficiales en las próximas semanas.
Vía: TechPowerUp


















