Las acciones de NVIDIA han registrado una nueva subida del 5%, alcanzando una valoración récord de 5,14 billones de dólares, lo que la convierte oficialmente en una de las empresas más valiosas del mundo. El repunte se produjo tras una avalancha de anuncios durante el evento GTC en Washington D.C., donde la compañía presentó avances en IA, supercomputación y computación cuántica, consolidando su liderazgo en el sector tecnológico.
Impulso histórico en el mercado
Desde comienzos de año, las acciones de NVIDIA han subido más del 50 %, duplicando su valor desde abril. Este crecimiento meteórico se debe a la demanda masiva de GPUs por parte de gigantes como Amazon, Google y Microsoft, que utilizan sus chips para alimentar infraestructuras de centros de datos basados en IA.
Además, la compañía ha destinado hasta 100.000 millones de dólares a OpenAI, uno de sus principales socios estratégicos, reforzando su posición en el epicentro del ecosistema de inteligencia artificial.
Durante su keynote, el CEO Jensen Huang afirmó que NVIDIA prevé alcanzar los 500.000 millones de dólares en ventas de GPU para finales de 2026, impulsadas por las arquitecturas Blackwell y Rubin.
Aclaración sobre las previsiones financieras
Pocas horas después del anuncio, el equipo financiero de NVIDIA aclaró que la cifra de 500.000 millones de dólares corresponde a ventas acumuladas hasta el ejercicio fiscal de 2027, y no a los próximos cinco trimestres, como se interpretó inicialmente. Según Colette Kress, CFO de la compañía, los objetivos revisados siguen superando ampliamente las estimaciones de Wall Street, sin incluir aún el impacto del mercado chino.
NVIDIA mantiene además su meta a largo plazo de superar el billón de dólares en ingresos anuales antes de que acabe la década, un objetivo que los analistas consideran plausible dadas las tendencias actuales.
Anuncios clave del GTC
Entre los hitos más relevantes del evento destacan:
- Siete nuevos superordenadores en colaboración con el Departamento de Energía de EE. UU., incluido uno equipado con 10.000 GPUs Blackwell.
- La presentación de NVQLink, una arquitectura abierta para la orquestación cuántico-clásica en tiempo real, orientada a acelerar el desarrollo de supercomputadores cuánticos.
- La revelación del Superchip Vera Rubin, que combina dos GPUs Rubin con una CPU Vera de 88 núcleos y 176 hilos, ofreciendo 100 PFLOPS FP4 en un solo paquete.
De 10.000 millones a 5 billones en una década
El ascenso de NVIDIA resulta tan vertiginoso como inédito:
- 2015: valor de mercado de 10.000 M$.
- Mayo de 2023: alcanza el billón.
- Marzo de 2024: supera los 2 billones.
- Junio de 2024: alcanza los 3 billones.
- Julio de 2024: llega a los 4 billones.
- Octubre de 2025: supera los 5,14 billones $.
Con estas cifras, NVIDIA se consolida como el epicentro del auge de la IA y una pieza clave en la infraestructura digital global, superando incluso la velocidad de crecimiento histórico de Apple y Microsoft.
Vía: TechPowerUp


















