La compañía estadounidense NVIDIA ha anunciado una inversión de 1.000 millones de dólares (859,6 millones de euros) en Nokia, con la que obtendrá una participación del 2,9 % en el gigante finlandés de telecomunicaciones. Este acuerdo estratégico, valorado en 6,01 € por acción, busca acelerar el desarrollo de tecnologías de red impulsadas por IA, incluyendo AI-RAN (Radio Access Network) y la futura conectividad 6G.
Una alianza para redes inteligentes y adaptativas
Como parte del acuerdo, Nokia emitirá 166.389.351 nuevas acciones destinadas a NVIDIA. Los fondos recaudados se destinarán a mejorar la infraestructura de conectividad confiable dentro del actual ciclo de expansión de la inteligencia artificial y a fortalecer la presencia de la compañía en redes de datos y nube.
El acuerdo va más allá de una simple inversión: ambas empresas cooperarán estrechamente en el desarrollo de redes 5G y 6G sobre la arquitectura de IA de NVIDIA. Esto permitirá a Nokia diseñar redes más inteligentes, flexibles y eficientes, capaces de adaptarse dinámicamente a la demanda y optimizar recursos mediante aprendizaje automático.
La colaboración también se extenderá al ámbito de centros de datos, donde Nokia busca aumentar su presencia en soluciones de interconexión óptica y conmutación de red, claves para la expansión de la infraestructura de inteligencia artificial a gran escala.
Participación de T-Mobile en las pruebas de AI-RAN
Para reforzar la alianza, T-Mobile U.S. participará en la gestión y validación de las tecnologías AI-RAN, dentro del marco de los proyectos de innovación hacia 6G. Los ensayos previstos para 2026 buscarán demostrar mejoras en rendimiento y eficiencia energética mediante optimización automática basada en IA.
El presidente y CEO de Nokia, Justin Hotard, destacó que esta colaboración supone “un rediseño fundamental de la red para ofrecer conectividad impulsada por IA, capaz de procesar inteligencia desde el centro de datos hasta el borde”. Hotard también confirmó que Nokia trabaja junto a NVIDIA, Dell Technologies y T-Mobile para desplegar los primeros sistemas AI-RAN en Estados Unidos, consolidando el liderazgo del país en conectividad avanzada.
Por su parte, Jensen Huang, fundador y CEO de NVIDIA, afirmó que “las telecomunicaciones son una infraestructura nacional crítica, el sistema nervioso digital de nuestra economía y seguridad”. Añadió que AI-RAN revolucionará las redes al combinar CUDA y la computación de IA, permitiendo construir redes adaptativas e inteligentes que definirán la próxima generación de conectividad global.
Impulso a la red 6G y a la presencia de NVIDIA en telecomunicaciones
Con esta operación, Nokia se posiciona como un actor clave en el desarrollo de redes nativas de IA y la transición hacia 6G, mientras que NVIDIA gana presencia directa en el sector de las telecomunicaciones, un paso crucial para extender su ecosistema de plataformas de computación AI a infraestructuras globales.
Vía: NotebookCheck


















