El Exynos 2600 de Samsung iguala al Snapdragon 8 Elite Gen 5 en Geekbench

El Exynos 2600 de Samsung iguala al Snapdragon 8 Elite Gen 5 en Geekbench

El esperado Exynos 2600 ha vuelto a aparecer en Geekbench, confirmando el avance de Samsung en su línea de procesadores propios. Esta vez, el nuevo chip no solo mejora sus puntuaciones anteriores, sino que alcanza el nivel de rendimiento del Snapdragon 8 Elite Gen 5 y del Dimensity 9500, dos de los SoCs más potentes de la actualidad.

Rendimiento de gama alta confirmado en pruebas recientes

El chipset, que alimentará la futura serie Galaxy S26, ha obtenido una puntuación de 3.455 en single-core y 11.621 en multi-core, cifras prácticamente idénticas a las del Snapdragon 8 Elite Gen 5 utilizado en el iQOO 15. Estos resultados corresponden a un dispositivo de referencia, lo que sugiere que el rendimiento final podría ser incluso superior una vez optimizado para los terminales comerciales.

Estas cifras representan un salto significativo frente a las primeras filtraciones del Exynos 2600, que mostraban un rendimiento más irregular en pruebas preliminares.

El Exynos 2600 de Samsung iguala al Snapdragon 8 Elite Gen 5 en Geekbench

Nueva arquitectura y configuración de núcleos

Según los datos de la base de Geekbench, el Exynos 2600 adopta una configuración de diez núcleos compuesta por:

  • Seis núcleos de eficiencia a 2,76 GHz.
  • Tres núcleos de rendimiento a 3,26 GHz.
  • Un núcleo principal a 3,80 GHz.

Esta estructura apunta a un diseño big.LITTLE optimizado, similar al utilizado por Qualcomm y MediaTek, con el objetivo de equilibrar potencia y eficiencia energética.

Aunque Samsung ha tenido dificultades en generaciones anteriores —como los Exynos 2200 y 2400— para igualar a sus rivales, el nuevo SoC parece haber alcanzado una paridad real con los chips de gama alta de Qualcomm y MediaTek.

El Exynos 2600 de Samsung iguala al Snapdragon 8 Elite Gen 5 en Geekbench

Preparado para competir con los grandes

La combinación de frecuencias elevadas, un proceso de fabricación más eficiente y un GPU basado en arquitectura AMD RDNA (según filtraciones previas) situarían al Exynos 2600 como el primer procesador de Samsung verdaderamente competitivo frente a los Snapdragon de gama alta.

Todo apunta a que el chip debutará en el Galaxy S26 y S26+, mientras que el modelo S26 Ultra podría seguir utilizando el Snapdragon 8 Elite Gen 5, al menos en ciertos mercados.

Si los resultados se confirman, Samsung podría reducir su dependencia de Qualcomm en los próximos años y volver a posicionar los Exynos como una opción sólida dentro de su propio ecosistema.

Vía: NotebookCheck

Sobre el autor