Apple planea llevar pantallas OLED al MacBook Air, iPad Air e iPad Mini con un nuevo diseño resistente al agua

Apple planea llevar pantallas OLED al MacBook Air, iPad Air e iPad Mini con un nuevo diseño resistente al agua

Apple estaría preparando un importante cambio en el apartado visual de sus dispositivos portátiles más populares. Según Bloomberg, la compañía trabaja en una transición completa a la tecnología OLED para las próximas generaciones de MacBook Air, iPad Air e iPad Mini, marcando el fin de los paneles LCD en sus gamas medias. Además, el iPad Mini podría estrenar carcasa resistente al agua, algo inédito hasta la fecha en la línea.

iPad Mini, el primero en adoptar OLED

De acuerdo con las filtraciones, el iPad Mini será el primer dispositivo en incorporar una pantalla OLED, con lanzamiento previsto para 2026 bajo el nombre interno J510. Este modelo ofrecerá negros más profundos, colores más vivos y mayor contraste, acercando su calidad de imagen a la del actual iPad Pro M5, que ya estrenó esta tecnología en 2024.

Apple también estaría explorando un rediseño estructural del pequeño tablet, con carcasa resistente al agua y sistema de altavoces sin orificios físicos, similar al de los iPhone más recientes. Esta tecnología utiliza vibraciones internas para emitir sonido, lo que elimina las vulnerabilidades ante la humedad y el polvo.

iPad Air y MacBook Air seguirán más tarde

El iPad Air de próxima generación, previsto para la primavera de 2026, mantendrá aún un panel LCD, pero la transición a OLED llegará en su siguiente iteración, ya en 2027.

Por su parte, el MacBook Air, uno de los portátiles más vendidos de la marca, no recibirá pantallas OLED hasta 2028. Hasta entonces, se actualizará con nuevos procesadores Apple Silicon y mejoras internas, pero seguirá utilizando paneles LCD en sus versiones de 13 y 15 pulgadas.

Mejora visual con sobrecoste

El salto a la tecnología OLED no será gratuito. Las fuentes apuntan a que los nuevos paneles encarecerán los dispositivos entre 80 y 100 dólares, un incremento asumible para Apple si se considera la mejora en contraste, color y eficiencia energética.

Con esta decisión, la firma busca mantener su posición de liderazgo frente a tablets Android que ya integran OLED incluso en la gama media, como los modelos más recientes de OPPO y Xiaomi.

La adopción gradual de esta tecnología en la línea Air y Mini permitirá a Apple unificar su ecosistema visual y ofrecer una experiencia más premium sin abandonar los segmentos intermedios del mercado.

Vía: NotebookCheck

Sobre el autor