Resident Evil 9, previsto para su lanzamiento el 26 de febrero de 2026, promete llevar el realismo visual y narrativo de la saga a cotas nunca vistas. Aunque el título seguirá ofreciendo la clásica perspectiva en tercera persona, una reciente filtración ha revelado una característica inédita que marcará la diferencia en esta nueva entrega de Capcom.
Heridas persistentes que evolucionan con la historia
Según el insider Resident_bio, las heridas, cortes y manchas de sangre en el personaje principal, Grace Ashcroft, no desaparecerán tras los combates, sino que permanecerán visibles a lo largo de toda la historia. Además, estas marcas podrán evolucionar según las acciones del jugador, influyendo en las cinemáticas y en la percepción general del estado del personaje.
En sus propias palabras:
“RE9 tendrá los daños de batalla y la sangre de Grace visibles también en las cinemáticas. En la demo, si ha sido mordida, la herida del hombro sigue presente. Esto mantendrá la tensión incluso en las secuencias narrativas, recordando constantemente nuestro estado de salud.”
Las capturas compartidas por el filtrador en X (Twitter) muestran precisamente este detalle: una escena en la que Grace recibe una mordida en el hombro y, posteriormente, la herida continúa abierta y sangrante durante los diálogos y cinemáticas.
Un salto en realismo para la saga
Este tipo de sistema dinámico representa un salto cualitativo importante en el diseño de personajes dentro de la franquicia. En entregas anteriores, las marcas o daños visibles permanecían estáticos de principio a fin, sin reflejar cambios reales durante la progresión. En Resident Evil 9, cada encuentro con criaturas dejará una huella física y emocional visible en el protagonista, reforzando la inmersión y la tensión narrativa.
Además, esta mecánica podría integrarse con el sistema de salud y regeneración, afectando incluso el comportamiento de los enemigos o el desarrollo de las misiones secundarias. De confirmarse, supondría uno de los mayores avances visuales y técnicos de la serie desde la llegada del RE Engine.
Terror más humano que nunca
El uso de heridas persistentes no solo añade dramatismo visual, sino que también profundiza en el horror psicológico, recordando constantemente al jugador el peligro latente. En un entorno donde cada decisión cuenta y cada enfrentamiento deja cicatrices, Resident Evil 9 se perfila como una experiencia más visceral, cinematográfica y aterradora que nunca.
Capcom aún no ha ofrecido declaraciones oficiales al respecto, pero si esta filtración se confirma, estaríamos ante un nuevo estándar de realismo dentro de los survival horror modernos.
Vía: NotebookCheck


















