El Snapdragon 8 Elite Gen 5 apenas lleva un mes en el mercado, pero ya circulan los primeros rumores sobre su sucesor directo, el Snapdragon 8 Elite Gen 6. Aunque Qualcomm aún no ha lanzado la versión más económica del actual chip —el Snapdragon 8 Gen 5 que impulsará al futuro OnePlus Turbo con batería de 8.000 mAh—, la compañía ya estaría trabajando en un salto generacional clave.
Primer chipset de Qualcomm en proceso de 2 nm
Según el reconocido filtrador Digital Chat Station, el Snapdragon 8 Elite Gen 6 marcará la transición de Qualcomm hacia nodos de clase 2 nm, dando un salto respecto al actual proceso de 3 nm N3E utilizado en la generación vigente. En concreto, el nuevo SoC se fabricará bajo el nodo TSMC N2P, que entrará en producción masiva en la segunda mitad de 2026.
Esto implicaría que Qualcomm saltará directamente del nodo N3E al N2P, sin pasar por el N2 estándar. Según estimaciones oficiales de TSMC, el N2P ofrecerá un 18% más de rendimiento frente al N3E, manteniendo el mismo consumo energético. Además, podría reducir el consumo hasta en un 36 %, lo que se traduciría en una eficiencia térmica muy superior y una mayor autonomía en smartphones de gama alta.
Soporte para LPDDR6 y UFS 5.0
Otro de los avances técnicos esperados para el Snapdragon 8 Elite Gen 6 es la incorporación de memoria LPDDR6 y almacenamiento UFS 5.0, dos estándares que reforzarán la velocidad de acceso a datos y la eficiencia general del sistema. Esto permitirá tiempos de carga más cortos y un rendimiento sostenido incluso bajo cargas prolongadas de trabajo o juego.
A nivel arquitectónico, se espera que el nuevo chip mantenga la configuración de núcleos heterogéneos, pero con un rediseño centrado en IA, gráficos y eficiencia energética, continuando la senda marcada por el Snapdragon X Elite y su integración avanzada de NPU.
Posible lanzamiento y dudas sobre el calendario
La principal incógnita está en el timing de producción. Si TSMC N2P comienza su fabricación en julio de 2026, el margen para un lanzamiento oficial en septiembre de ese mismo año sería muy ajustado. Esto podría retrasar su disponibilidad real hasta finales de 2026 o inicios de 2027, coincidiendo con los primeros smartphones que adopten la nueva plataforma.
De confirmarse los detalles, el Snapdragon 8 Elite Gen 6 supondrá uno de los saltos tecnológicos más importantes en la historia reciente de Qualcomm, combinando rendimiento, eficiencia y soporte de nueva generación en el nodo más avanzado del mundo.
Vía: NotebookCheck



















