El actual Apple iPad Pro es una de las tablets más delgadas del mercado, con tan solo 0,20 pulgadas (5,1 mm) de grosor. Su diseño minimalista y el potente chip Apple M5 lo convierten en uno de los modelos más avanzados del segmento profesional. Sin embargo, esa delgadez también conlleva limitaciones térmicas, especialmente en sesiones prolongadas de trabajo o juego.
Según un informe reciente de Bloomberg, Apple planea introducir mejoras sustanciales de refrigeración en la próxima generación del iPad Pro, que llegará equipada con el chip Apple M6 y un nuevo sistema de cámara de vapor.
Pérdidas de rendimiento en el iPad Pro M5
Las pruebas realizadas por los chicos de NotebookCheck en el iPad Pro con chip M5 muestran que su rendimiento cae alrededor de un 8% respecto al mismo procesador montado en el MacBook Pro de 14 pulgadas.
El chip Apple M5 cuenta con 10 núcleos de CPU y 10 núcleos gráficos (CUs), pero la refrigeración pasiva del iPad impide mantener esas frecuencias durante cargas sostenidas. En tareas como edición de vídeo o videojuegos intensivos, el rendimiento tiende a reducirse drásticamente para evitar sobrecalentamientos.
Apple M6: más eficiente y con refrigeración activa mejorada
El futuro Apple M6 promete solucionar buena parte de estas limitaciones. Según las filtraciones, el nuevo chip estará fabricado con un proceso de 2 nanómetros, más avanzado y eficiente que los 3 nm del M5.
Además, Apple planea adoptar el sistema de cámara de vapor introducido en el iPhone 17 Pro, un componente que permite disipar el calor con mucha mayor eficacia. Este tipo de refrigeración por cámara de vapor mejora la conducción térmica frente al clásico difusor metálico y puede mantener la potencia del chip durante más tiempo.
Mejora de rendimiento sostenido y lanzamiento previsto
Los primeros datos del iPhone 17 Pro muestran que el procesador puede utilizar hasta un 15% más de energía sin llegar al límite térmico, gracias precisamente a la cámara de vapor. Aunque el throttling (reducción automática de rendimiento) sigue existiendo, es menos agresivo que en generaciones anteriores.
De confirmarse, el nuevo iPad Pro con chip M6 podría ofrecer una mejora significativa en rendimiento sostenido, especialmente en aplicaciones profesionales, edición de vídeo, renderizado 3D y juegos exigentes.
Apple planea presentar este modelo durante la primera mitad de 2027, consolidando al iPad Pro como su dispositivo más avanzado fuera de la gama MacBook.
Vía: NotebookCheck


















