El AE60 Ultra es un nuevo dron disponible para importación directa a través de AliExpress, con un precio aproximado de 245€. Este modelo pretende destacar dentro de la gama de consumo avanzada al combinar una cámara dual, gimbal de 3 ejes, pantalla integrada y largo alcance de transmisión, aunque algunas de sus funciones pueden no estar permitidas en todos los países.
Entre las características más curiosas se encuentra su capacidad para transportar pequeñas cargas y soltarlas en vuelo, una función que requiere permiso especial en la mayoría de regiones, ya que su uso está restringido por normativa aérea.
Doble cámara con zoom óptico y gimbal motorizado
El AE60 Ultra equipa dos sensores de imagen montados en un gimbal de tres ejes, que permite controlar la inclinación, rotación y el balanceo de la cámara durante el vuelo.
La cámara principal ofrece una resolución 4K (3.840 × 2.160 píxeles) y un campo de visión de 110°, mientras que la secundaria incluye un zoom óptico 5x. El fabricante afirma que las imágenes fijas pueden alcanzar hasta 7.680 × 4.320 píxeles, ideal para capturar paisajes o realizar grabaciones aéreas de alta definición.
Este sistema estabilizado ofrece una grabación fluida y reduce notablemente las vibraciones, incluso en condiciones de viento moderado.
Alcance de 12 km y pantalla integrada de 7,2 pulgadas
El dron se acompaña de un control remoto incluido, que integra una pantalla táctil de 7,2 pulgadas con sistema Android. En ella pueden instalarse aplicaciones compatibles, lo que elimina la necesidad de usar un smartphone adicional.
La transmisión de vídeo alcanza un rango máximo de 12 kilómetros, siempre que no haya interferencias ni obstáculos significativos. Además, dispone de módulo GPS integrado, lo que permite que el AE60 Ultra regrese automáticamente al punto de despegue cuando la batería se agota o la conexión se pierde.
Su batería ofrece unos 29 minutos de autonomía por carga, una cifra competitiva dentro de su rango de precio.
Peso y normativa
Con un peso total de 727 gramos, el AE60 Ultra supera ampliamente el límite de 250 g establecido para vuelos recreativos sin registro en muchos países, incluyendo España. Por tanto, quienes adquieran este modelo deberán cumplir las normativas locales de la AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea) y registrar tanto el dron como al piloto antes de operarlo legalmente.
A cambio, ofrece prestaciones más cercanas a drones semiprofesionales, con sensores de alta resolución, control preciso y opciones avanzadas de vuelo autónomo.
Vía: NotebookCheck




















