La llegada oficial de la plataforma NVIDIA DGX Spark ha abierto la puerta a numerosos OEMs que comienzan a mostrar sus propios diseños. Entre los más recientes se encuentra el xFusion FusionXSpark, una propuesta compacta que mantiene la base técnica del modelo de referencia de NVIDIA, pero introduce ligeras variaciones estéticas y de personalización para diferenciarse dentro del ecosistema Spark.
Diseño ultracompacto con ADN DGX
El FusionXSpark conserva el formato estandarizado del resto de máquinas DGX Spark, con un chasis de 150 × 150 × 50 mm y un peso de apenas 1,2 kg. Este diseño permite apilar múltiples unidades o integrarlas en entornos de trabajo con limitaciones de espacio, manteniendo al mismo tiempo un flujo de aire eficiente para refrigerar el conjunto.
En su interior alberga el SoC NVIDIA GB10, que combina una CPU de 20 núcleos con una GPU de 6.144 núcleos CUDA, una configuración orientada a tareas de entrenamiento de IA, inferencia y computación de alto rendimiento.
El sistema viene acompañado de 128 GB de memoria RAM y ofrece opciones de almacenamiento entre 1 TB y 4 TB, basadas en unidades SSD NVMe.
Conectividad avanzada y expansión modular
En cuanto a conectividad, el FusionXSpark incluye Ethernet de 10 Gb/s, cuatro puertos USB-C 4.0, un conector NVIDIA ConnectX para enlazar varias unidades en serie y una salida HDMI 2.1a compatible con pantallas de alta resolución.
Esta arquitectura permite crear clústeres de computación Spark mediante conexión directa, algo especialmente útil en entornos de desarrollo de IA distribuida o renderizado paralelo.
Aunque su potencia no se acerca a las estaciones DGX completas, su eficiencia y modularidad lo convierten en una solución atractiva para laboratorios o startups que trabajan con modelos generativos o redes neuronales ligeras.
Personalización física y limitaciones de software
A diferencia de otros fabricantes, xFusion ha introducido opciones de personalización estética, permitiendo grabar una firma personalizada en el chasis y añadir iluminación ambiental configurable, un detalle más orientado al entorno profesional que al consumo doméstico.
No obstante, el software es menos flexible: el sistema se limita a DGX OS, la distribución optimizada por NVIDIA para gestionar y coordinar el hardware Spark. Esto restringe las opciones de personalización a nivel de sistema operativo o virtualización.
Precio y disponibilidad
La compañía no ha especificado precio ni fecha de lanzamiento, indicando únicamente que los interesados deben contactar con su departamento comercial. Dado que el DGX Spark de NVIDIA ronda los 4.000$ (≈3.440€), es razonable esperar un coste similar para este modelo.
El xFusion FusionXSpark refuerza la expansión del ecosistema NVIDIA DGX Spark, ofreciendo una alternativa compacta, modular y energéticamente eficiente para quienes buscan potencia de IA en formato reducido.
Vía: NotebookCheck



















