Intel y Alchip podrían colaborar en el desarrollo de los aceleradores de IA “Jaguar Shores”

Intel y Alchip podrían colaborar en el desarrollo de los aceleradores de IA “Jaguar Shores”

Intel estaría negociando con la firma taiwanesa Alchip para el desarrollo de su próxima familia de aceleradores de inteligencia artificial (IA), conocida internamente como “Jaguar Shores”. Este proyecto marcaría un paso estratégico para la compañía en su intento por consolidarse en el mercado de hardware de IA para centros de datos, un terreno en el que lleva años intentando competir con NVIDIA, AMD y otros diseñadores de ASIC especializados.

Según fuentes cercanas al acuerdo, el diseño de los primeros chips podría completarse durante la primera mitad de 2026, con una producción orientada al segundo semestre del mismo año, si los plazos se mantienen.

Asociación técnica con Alchip

El acuerdo, todavía en negociación, iría más allá de un simple contrato de servicios. Alchip actuaría como socio de ingeniería profunda, asumiendo integración RTL, verificación, encapsulado avanzado y validación a nivel de sistema, mientras que la fabricación de obleas quedaría en manos de fundiciones externas.

Por su parte, Intel proporcionaría la propiedad intelectual, especificaciones de sistema y arquitectura base, dejando en manos de Alchip la ejecución ASIC personalizada. Este modelo de colaboración permitiría acortar los ciclos de desarrollo y reducir riesgos, al mismo tiempo que aprovecharía la experiencia de Alchip en la transición desde el diseño lógico hasta el silicio final.

Objetivo: acelerar el ritmo de innovación

El proyecto Jaguar Shores se enmarca dentro del nuevo enfoque de Intel hacia ciclos de actualización más regulares en productos de IA, con un modelo de lanzamientos más ágil y predecible. La compañía busca reducir el desfase competitivo que mantiene frente a los líderes del sector, al mismo tiempo que consolida su oferta bajo una arquitectura unificada y escalable.

Para ser competitivos, los nuevos aceleradores deberán ofrecer un equilibrio sólido entre rendimiento de cómputo, eficiencia energética y un ecosistema de software robusto. En ese sentido, Intel continúa mejorando oneAPI, su plataforma de desarrollo unificada para CPU, GPU y aceleradores de IA, con el objetivo de mantener compatibilidad y optimización con las últimas bibliotecas de aprendizaje automático.

Perspectivas y disponibilidad estimada

Si el desarrollo avanza según lo previsto, Jaguar Shores podría completar su fase de diseño en el primer semestre de 2026, con validación y producción durante la segunda mitad del año. Esto haría posible una disponibilidad inicial para centros de datos hacia finales de 2026, siempre que no se produzcan retrasos significativos.

Por el momento, ninguna de las dos compañías ha emitido un comunicado oficial, por lo que la colaboración entre Intel y Alchip sigue siendo considerada un rumor no confirmado. Sin embargo, la magnitud del proyecto y el cambio estratégico hacia un modelo de desarrollo conjunto apuntan a una reconfiguración profunda de la estrategia de Intel en el ámbito de la inteligencia artificial.

Vía: TechPowerUp

Sobre el autor