Análisis Razer Laptop Cooling Pad: ¿La base de refrigeración que realmente marca la diferencia?

Hola a todos y bienvenidos de nuevo Fanátic@s. Hoy os traemos la base refrigeradora Razer Laptop Cooling Pad, que pretende ofrecer una solución premium que combine diseño, funcionalidad y un sistema de ventilación inteligente.

 

CARACTERÍSTICAS:

Las características principales son las siguientes, aunque siempre podéis ver el listado completo en la web del fabricante:

Característica Detalle
Dimensiones 396 x 298 x 114 mm
Peso 1,6 kg
Compatibilidad Portátiles de 14” a 18”
Ventiladores 1 ventilador de 140 mm con control dinámico
Velocidad de ventilación Ajuste automático mediante Razer HyperBoost / control manual en Synapse
Flujo de aire Hasta 44.46 CFM
Nivel de ruido Hasta 48 dBA (según velocidad)
Conectividad 3 puertos USB-A 2.0 adicionales
Iluminación Razer Chroma RGB, configurable por software
Materiales Superficie metálica perforada y base de plástico ABS reforzado
Inclinación ajustable Sí, dos niveles
Software Razer Synapse (control de ventiladores e iluminación)

 

 

NUESTRA EXPERIENCIA:

Diseño y construcción

La primera impresión que transmite la Razer Laptop Cooling Pad es la de un producto robusto y bien acabado. Razer mantiene su línea estética habitual: predominio del negro mate, detalles minimalistas y, por supuesto, iluminación RGB Chroma configurable a través de Razer Synapse.

El formato está pensado para portátiles de entre 14 y 18 pulgadas, lo que cubre prácticamente todo el espectro de equipos gaming actuales. La superficie superior cuenta con un entramado metálico perforado que facilita el flujo de aire, mientras que la base integra un sistema de patas ajustables que permiten modificar la inclinación para mejorar la ergonomía.

El peso, cercano a los 1,6 kg, transmite solidez, aunque puede resultar algo elevado si se busca portabilidad. No obstante, está claro que el objetivo principal de este accesorio no es acompañar al portátil en viajes, sino servir como estación de uso prolongado en escritorio.

 

Instalación y configuración

La instalación es prácticamente plug-and-play. Basta con conectar la base a una toma de corriente y los ventiladores comienzan a funcionar en modo automático. También podemos conectarlo al portátil mediante el cable USB incluido para acceder a todas las funciones avanzadas, como la personalización de la velocidad de los ventiladores o la configuración de la iluminación RGB, es necesario instalar Razer Synapse.

El software permite elegir entre un modo automático, que ajusta la velocidad en función de la temperatura detectada en el portátil, o un modo manual, en el que el usuario puede establecer la potencia de los ventiladores según sus preferencias. Esta flexibilidad resulta especialmente útil para quienes buscan un equilibrio entre refrigeración y ruido.

Rendimiento de refrigeración

Uno de los puntos más críticos en cualquier base de refrigeración es su efectividad real. Las pruebas han sido realizadas con un portátil Chuwi CoreBook X 7430U, donde podemos ver un descenso de la temperatura de entre 10º y 13º.

Este descenso no solo ayuda a evitar el thermal throttling, sino que también mejora la comodidad de uso, ya que la superficie del teclado se mantiene más fresca.

El punto negativo es el nivel de ruido. A máxima velocidad, el ventilador alcanza un sonido claramente perceptible, que puede resultar molesto en entornos silenciosos. Sin embargo, en una situación con auriculares, el ruido pasa a un segundo plano.

Ergonomía y experiencia de uso

La posibilidad de ajustar la inclinación en dos niveles es un detalle que se agradece, ya que mejora la postura al escribir. Además de la inclinación, podemos ajustar con diversas posiciones y el apoyo frontal para adaptar la base al tamaño del portátil.

En cuanto a conectividad, la inclusión de tres puertos USB 2.0 adicionales es un valor añadido. Permite compensar el puerto ocupado por la conexión de la base, ofreciendo además la posibilidad de conectar periféricos como ratones, teclados o memorias externas sin necesidad de recurrir a un hub adicional.

Software y personalización

El ecosistema Razer Synapse es uno de los puntos fuertes del producto. La integración con Chroma RGB permite sincronizar la iluminación de la base con otros periféricos de la marca, creando un entorno visualmente cohesivo.

Más allá de lo estético, el software ofrece un control granular sobre la velocidad de los ventiladores. El modo automático resulta práctico para quienes no desean complicarse, mientras que los usuarios más exigentes pueden optar por un ajuste manual que priorice la refrigeración máxima o la reducción de ruido.

Durabilidad y mantenimiento

El uso de materiales metálicos en la superficie superior aporta resistencia y facilita la limpieza. Los ventiladores, al ser de gran tamaño, tienden a acumular polvo con el tiempo, por lo que se recomienda una limpieza periódica para mantener el flujo de aire óptimo.

Razer no especifica una vida útil estimada para los ventiladores, pero en condiciones normales deberían ofrecer varios años de funcionamiento sin problemas. El hecho de que estén integrados en una estructura robusta reduce el riesgo de vibraciones o ruidos indeseados con el paso del tiempo.

 

CONCLUSIONES:

La Razer Laptop Cooling Pad se posiciona como una de las pocas bases de refrigeración que realmente cumplen con lo que prometen. Su diseño robusto, la integración con Razer Synapse, la iluminación RGB y, sobre todo, la capacidad de reducir de manera significativa las temperaturas en portátiles gaming, la convierten en una opción atractiva para usuarios exigentes.

No obstante, su precio elevado y el nivel de ruido a máxima potencia son factores que deben tenerse en cuenta antes de la compra. Para quienes buscan un accesorio premium que combine estética, funcionalidad y rendimiento, es una inversión recomendable. Para quienes solo necesitan una base económica que aporte un ligero alivio térmico, existen alternativas más asequibles.

Como siempre, os dejo con un listado de las cosas que más y que menos me han gustado a lo largo de la review:
  • Pros:
    • Reducción real de temperaturas (hasta 13 ºC en pruebas exigentes).
    • Construcción sólida.
    • Compatibilidad con portátiles de 14 a 18 pulgadas.
    • Integración con Razer Synapse y control de ventiladores.
    • Iluminación RGB Chroma personalizable.
    • Puertos USB adicionales para compensar la conexión.
  • Contras:
    • Precio elevado – 149€
    • Nivel de ruido perceptible a máxima velocidad.
    • Peso considerable, poco orientado a la portabilidad.

 


Agradecemos a Razer la confianza depositada en nosotros al cedernos la base Razer Laptop Cooling Pad para su análisis.

Fanáticos del Hardware otorga la medalla de ORO a la base Razer Laptop Cooling Pad

Esperamos que os haya gustado, suscribiros a nuestros canales tanto de Youtube como Twitch y seguidnos en nuestras RRSS como TwitterFacebook e Instagram para estar al tanto de todas las novedades relacionadas con Videojuegos, Hardware y Tecnología.

Sobre el autor