NVIDIA adopta arquitectura de 800 V DC para centros de datos de próxima generación

NVIDIA adopta arquitectura de 800 V DC para centros de datos de próxima generación

Durante el OCP Global Summit 2025, NVIDIA presentó su propuesta para reestructurar la alimentación eléctrica de los centros de datos orientados a IA, donde el consumo de energía ya supera los 100 kW por rack y se encamina hacia megavatios por clúster. La compañía considera que el paso a 800 voltios de corriente continua (VDC) no es un experimento, sino una evolución necesaria frente a las limitaciones físicas de las infraestructuras actuales.

De baja tensión a 800 V DC: un cambio estructural

El problema principal radica en la entrega de alta corriente a bajo voltaje, que obliga a utilizar conductores de cobre de gran calibre y busbars voluminosos, encareciendo la instalación y aumentando la disipación térmica.

Al elevar el voltaje a 800 V, se puede transportar más potencia con el mismo grosor de conductor, reduciendo la masa de cobre y liberando espacio dentro de los racks para más módulos de cómputo. Según los cálculos de NVIDIA, este cambio reduce drásticamente los costes de material y la complejidad mecánica, mientras mejora la seguridad y facilita el mantenimiento.

NVIDIA adopta arquitectura de 800 V DC para centros de datos de próxima generación

El nuevo esquema también optimiza la cadena de conversión eléctrica: en lugar de múltiples etapas AC/DC dentro del centro de datos, la rectificación principal se traslada al borde de la red eléctrica, utilizando módulos compactos DC/DC dentro de los racks. Esto disminuye las pérdidas por conversión y reduce la generación de calor, lo que, a gran escala, se traduce en megavatios de energía aprovechada en lugar de disipada.

Refrigeración líquida y diseño de racks

El plan de implementación de NVIDIA vincula el nuevo sistema eléctrico con un rediseño térmico integral. Los busbars refrigerados por agua y la refrigeración líquida integrada serán elementos esenciales de las nuevas generaciones de racks Kyber y NVL.

En configuraciones de 800 V DC, el mismo diseño de cobre usado en los racks anteriores puede entregar hasta un 150% más de potencia, eliminando la necesidad de los busbars de 200 kg que antes requería un solo rack. Esto permitirá densidades de GPU mucho mayores en espacios más compactos, con un control térmico más eficiente y predecible.

NVIDIA adopta arquitectura de 800 V DC para centros de datos de próxima generación

Estándar abierto y adopción progresiva

NVIDIA está colaborando con el Open Compute Project (OCP) y con varios fabricantes de componentes eléctricos y de infraestructura para estandarizar conectores, protecciones y protocolos de seguridad en torno al nuevo estándar de 800 V DC.

La transición, sin embargo, no será inmediata. Se prevé un mercado dividido entre nuevas instalaciones diseñadas desde cero (greenfield), que adoptarán 800 V DC desde su origen, y centros existentes que mantendrán sistemas de baja tensión hasta futuras renovaciones.

A largo plazo, el modelo de alta tensión distribuida apunta a ser la vía más sostenible para la expansión de la IA, reduciendo el impacto energético y los costes de infraestructura.

Vía: TechPowerUp

Sobre el autor