
Intel planea cambiar de rumbo en su política de participación dentro de la comunidad open source, según declaraciones recientes de Kevork Kechichian, vicepresidente ejecutivo y director general del Data Center Group. En una entrevista recogida por Phoronix, el ejecutivo señaló que la compañía dejará de colaborar activamente en proyectos de código abierto que no ofrezcan beneficios directos para su negocio.
Intel restringirá su participación en proyectos abiertos
Kechichian explicó que la nueva estrategia busca “encontrar un equilibrio” entre el espíritu colaborativo del software libre y la necesidad de proteger los intereses comerciales de la empresa.
“Necesitamos usar nuestro software open source como una ventaja para Intel y no dejar que otros se beneficien sin retorno”, afirmó el directivo.
El cambio implica que Intel solo contribuirá en proyectos que le proporcionen una ventaja competitiva clara, limitando así su tradicional política de apoyo a desarrollos que beneficiaban a toda la industria. De hecho, Kechichian sugirió que podrían abstenerse de participar en determinados proyectos si eso implicara favorecer a la competencia.
Un giro tras la retirada de Clear Linux
Este anuncio llega pocos meses después de que Intel abandonara Clear Linux, su propia distribución optimizada para rendimiento que mantenía desde hacía más de una década. La decisión fue interpretada como un indicio del retroceso de la compañía en el ecosistema Linux, donde históricamente había contribuido con drivers abiertos para sus iGPU Arc y procesadores.
La nueva postura contrasta con el principio básico del software libre —“una marea creciente levanta todos los barcos”— que promueve la colaboración y el beneficio mutuo dentro de la comunidad tecnológica.
Un reflejo de la situación interna
El giro estratégico también coincide con recortes de personal que afectaron a desarrolladores del kernel de Linux y con la pérdida de terreno frente a AMD y NVIDIA en sectores clave como el de los servidores y las GPU dedicadas.
Mientras tanto, la compañía busca recuperar competitividad con su próxima arquitectura Panther Lake, aunque los retrasos acumulados en sus líneas de producción y en el desarrollo de nuevas tecnologías siguen lastrando su posición.
Vía: NotebookCheck