Xbox Magnus: filtradas las especificaciones del nuevo SoC que impulsará la próxima consola de Microsoft

Xbox Magnus: filtradas las especificaciones del nuevo SoC que impulsará la próxima consola de Microsoft

Una nueva filtración de Moore’s Law is Dead y un reciente vídeo complementario de Tom han desvelado casi todos los detalles técnicos del SoC Xbox Magnus, el cerebro de la próxima generación de consolas Xbox prevista para 2027. Este chip promete un salto generacional importante en rendimiento gráfico, inteligencia artificial y capacidad de memoria.

Arquitectura de CPU y GPU en proceso de 3 nm

El SoC Xbox Magnus estaría fabricado íntegramente por TSMC bajo el nodo N3P, mientras que su GPU podría optar por N3P o N3C, ambos procesos de 3 nanómetros. En el apartado del procesador central, integraría una CPU de 11 núcleos combinando tres núcleos Zen 6 estándar y ocho Zen 6c de alta eficiencia.

Tom advierte de que esta configuración aún podría cambiar, ya que algunos núcleos podrían deshabilitarse dependiendo del modelo final. El chip también incorporará una NPU (unidad de procesamiento neuronal) dedicada a tareas de IA local, lo que sugiere una integración más profunda de funciones de aprendizaje automático y optimización de rendimiento en tiempo real.

Xbox Magnus: filtradas las especificaciones del nuevo SoC que impulsará la próxima consola de Microsoft

Memoria GDDR7 y bus de 192 bits

Uno de los aspectos más sorprendentes de la filtración es la posibilidad de que el bus de memoria de 192 bits venga acompañado de hasta 48 GB de memoria GDDR7, una cifra sin precedentes en consolas domésticas. Aunque el analista considera que 24 GB sería una opción más realista, el uso de GDDR7 permitiría ancho de banda y eficiencia energética superiores respecto a la GDDR6 actual.

Con esta capacidad, la próxima Xbox podría manejar entornos 4K y 8K nativos con trazado de rayos avanzado, además de ejecutar aplicaciones de PC y entornos híbridos Windows de forma más fluida.

Potencia, tamaño y consumo

El tamaño del dado del Magnus rondaría los 408 mm², lo que lo situaría entre los chips más grandes fabricados para una consola de consumo, aunque aún lejos de los 761 mm² del GB202 de la RTX 5090. Su consumo máximo podría alcanzar los 350W, frente a los 200 W de la Xbox Series X, reflejando la magnitud del salto en rendimiento.

Un futuro híbrido entre consola y PC

Los rumores apuntan a que Microsoft busca una Xbox de arquitectura semiabierta, capaz de ejecutar Steam, Battle.net y otros launchers de terceros, con compatibilidad total con Windows 11 o su sucesor. Si estos informes se confirman, Xbox Magnus sería el corazón de una consola que mezcla la potencia de un PC de alta gama con la integración propia del ecosistema Xbox.

Vía: NotebookCheck

Sobre el autor