AMD y Sony presentan Project Amethyst: la nueva frontera de la inteligencia artificial y el trazado de rayos en consolas

AMD y Sony presentan Project Amethyst: la nueva frontera de la inteligencia artificial y el trazado de rayos en consolas

AMD y Sony han revelado nuevos detalles sobre Project Amethyst, una colaboración conjunta destinada a integrar tecnologías basadas en inteligencia artificial y aprendizaje automático en las futuras generaciones de consolas y motores gráficos.

El anuncio se ha producido a través de un vídeo en el que participaron Jack Huynh, vicepresidente sénior y responsable del grupo de Computación y Gráficos de AMD, y Mark Cerny, arquitecto principal de PlayStation 5 y PlayStation 5 Pro. Ambos directivos analizaron cómo las innovaciones que conforman Project Amethyst transformarán la renderización y el rendimiento gráfico en los próximos años.

Neural Arrays: el nuevo cerebro gráfico

Una de las piezas clave del proyecto es Neural Arrays, un sistema que permite que las unidades de cómputo del GPU trabajen de forma colaborativa como un único motor de inteligencia artificial. Gracias a ello, los modelos de aprendizaje profundo podrán ejecutarse con mayor eficiencia y menor sobrecarga, facilitando tareas como la reconstrucción de imagen, el escalado neural y las simulaciones físicas basadas en IA.

Según AMD, esta tecnología hará posible modelos de IA más grandes y precisos, capaces de ejecutarse directamente en la GPU sin depender tanto del procesador principal. En la práctica, esto podría mejorar la calidad visual y la respuesta en tiempo real de futuros videojuegos.

AMD y Sony presentan Project Amethyst: la nueva frontera de la inteligencia artificial y el trazado de rayos en consolas

Radiance Cores: iluminación avanzada en tiempo real

Otra de las innovaciones presentadas son los Radiance Cores, bloques de hardware dedicados al trazado y recorrido de rayos. Estas unidades gestionan la simulación de luz y reflejos en tiempo real, descargando parte del trabajo del GPU principal. Con ello, se consigue una mayor fidelidad en sombras, reflejos e iluminación global, además de un pipeline gráfico más rápido y eficiente.

AMD explica que esta arquitectura permitirá una experiencia visual más realista y coherente, con un consumo energético optimizado. Las consolas y GPUs que integren Radiance Cores ofrecerán una mejora sustancial respecto al actual rendimiento de RDNA 4 en trazado de rayos.

AMD y Sony presentan Project Amethyst: la nueva frontera de la inteligencia artificial y el trazado de rayos en consolas

Universal Compression: más detalle con menos ancho de banda

El tercer pilar de Project Amethyst es Universal Compression, una tecnología de compresión inteligente que analiza todos los datos enviados a la memoria —no solo texturas— para eliminar redundancias y optimizar el flujo de información. Esto reduce el consumo de ancho de banda, permite mayor detalle a igual velocidad de cuadro y mejora la eficiencia energética del sistema.

Un anticipo de la próxima generación

Aunque estas innovaciones aún se encuentran en fase de desarrollo y simulación, se espera que Project Amethyst marque el rumbo de las consolas que sucederán a PlayStation 5 Pro y Xbox Series X|S. AMD también confirmó que su próxima arquitectura gráfica, UDNA, impulsará las GPUs de ambas plataformas, ofreciendo hasta un 20% más de rendimiento por unidad de cómputo y el doble de capacidad en trazado de rayos respecto a RDNA 4.

Por su parte, Sony ya adelantó que la PlayStation 5 Pro recibirá soporte completo para FidelityFX Super Resolution 4 (FSR 4) en 2026, lo que sugiere que la compañía busca una transición progresiva hacia un ecosistema gráfico más avanzado y preparado para la IA.

Project Amethyst representa, en definitiva, el siguiente gran salto tecnológico en la fusión entre inteligencia artificial, renderizado en tiempo real y hardware dedicado al entretenimiento interactivo.

Vía: TechPowerUp

Sobre el autor