
El nuevo Tesla Model 3 Standard llega de forma inesperada junto al Model Y Standard, convirtiéndose en el vehículo más asequible de la gama de la marca en EE. UU. Este sedán compacto promete 321 millas (unos 517 km) de autonomía gracias a una batería de 69 kWh, pero recorta en equipamiento frente a las versiones Premium para alcanzar un precio más bajo.
Tesla ha fijado el precio del Model 3 Standard en 36.990 dólares, apenas 3.000 dólares menos que el Model Y Standard, lo que sugiere una estrategia centrada en la reducción de costes de producción.
Diseño simplificado y equipamiento funcional
A diferencia del modelo con asientos de tela vendido en México, el nuevo Model 3 Standard estadounidense ofrece un acabado más cuidado, con asientos bicolor de tejido técnico y cuero vegano, ambos delanteros calefactados, al igual que el volante. La regulación de los asientos se realiza directamente desde la pantalla táctil central, ya que carece de mandos físicos.
El modelo también prescinde de algunos automatismos: los retrovisores y los asientos traseros se pliegan manualmente, aunque mantiene el techo panorámico de cristal, una característica ausente en el Model Y Standard.
En materia de tecnología, incluye una cámara frontal en el paragolpes con limpiador integrado y llega preparado de fábrica para FSD 14 (Full Self-Driving). Sin embargo, no incorpora filtro HEPA, pantalla trasera ni faros matriciales LED, limitándose a un sistema de luces largas automáticas no adaptativas.
Prestaciones, diseño exterior y autonomía
El Model 3 Standard comparte la autonomía de 321 millas con el nuevo SUV de entrada de Tesla, aunque supone una reducción significativa frente al Model 3 Premium RWD, que alcanza 367 millas (590 km) y cuesta 6.000 dólares más. Este último también ofrece mayor aceleración, asientos de cuero ventilados y más opciones de color.
El nuevo acabado básico equipa llantas Prismata de 18 pulgadas en color Stealth Grey, mientras que las Nova Wheels de 19 pulgadas y los tonos Pearl White Multi-Coat y Diamond Black estarán disponibles como extras de pago.
A pesar de su configuración más sencilla, el Model 3 Standard mantiene la calidad estructural y eficiencia aerodinámica propias de la marca, convirtiéndose en una opción equilibrada para quienes buscan entrar en el ecosistema Tesla con un coste contenido.
Disponibilidad y entregas
Tesla prevé iniciar las primeras entregas entre diciembre de 2025 y enero de 2026, lo que significa que el cuarto trimestre de 2025 transcurrirá sin ingresos directos de sus nuevos modelos más asequibles. Esta decisión podría afectar temporalmente a los resultados financieros de la compañía, aunque el Model 3 Standard se perfila como una opción de mejor relación valor-precio que el Model Y Standard, al mantener más características a un coste similar.
Vía: NotebookCheck