JEDEC ultima el estándar UFS 5.0 con velocidades de hasta 10,8 GB/s y mayor eficiencia energética

JEDEC ultima el estándar UFS 5.0 con velocidades de hasta 10,8 GB/s y mayor eficiencia energética

La organización JEDEC Solid State Technology Association ha anunciado que se encuentra en la fase final del desarrollo del estándar Universal Flash Storage (UFS) 5.0, una evolución clave destinada a sistemas móviles y de computación de alto rendimiento que requieren máxima velocidad con bajo consumo energético.

Este nuevo estándar promete duplicar el rendimiento secuencial hasta alcanzar los 10,8 GB/s, manteniendo a la vez compatibilidad total con el hardware UFS 4.x. Con ello, UFS 5.0 se perfila como una actualización fundamental para el almacenamiento embebido en smartphones, automoción, consolas portátiles y sistemas de inteligencia artificial.

Basado en MIPI M-PHY 6.0 y UniPro 3.0

Para alcanzar estas velocidades, UFS 5.0 se apoya en las últimas especificaciones de la MIPI Alliance, utilizando la interfaz M-PHY 6.0 y el protocolo UniPro 3.0 en su capa de interconexión.

El nuevo modo High-Speed Gear 6 (HS-G6) duplica la tasa de transferencia respecto al anterior HS-G5, alcanzando un ancho de banda de hasta 46,6 Gb/s por canal. Combinando dos carriles M-PHY, el rendimiento efectivo se traduce en operaciones de lectura y escritura de hasta 10,8 GB/s, un salto significativo frente a las tasas del estándar UFS 4.1 (JESD220G), publicado en diciembre de 2024.

Además, el nuevo estándar mantiene la filosofía de eficiencia energética y baja latencia que caracteriza a UFS, permitiendo mayor rendimiento por vatio y una integración más sencilla en diseños compactos.

Nuevas funciones de fiabilidad y seguridad

Entre las principales novedades que introduce UFS 5.0 destacan:

  • Rendimiento secuencial de hasta 10,8 GB/s para responder a las exigencias de la IA y el edge computing.
  • Equalización de enlace integrada, mejorando la integridad de señal y reduciendo errores de transmisión.
  • Raíl de alimentación dedicado, que aísla el ruido eléctrico entre el subsistema de memoria y la capa física (PHY), facilitando el diseño de sistemas más estables.
  • Hashing en línea (Inline Hashing), una capa adicional de seguridad de datos ante ataques o corrupción de información.

Estos avances permitirán a fabricantes de SoC, smartphones y automóviles inteligentes implementar almacenamiento más rápido y confiable, esencial en una era dominada por la IA generativa, el procesamiento local de datos y los dispositivos de realidad aumentada.

Un salto evolutivo hacia el almacenamiento embebido del futuro

Con UFS 5.0, JEDEC refuerza su liderazgo en estándares de almacenamiento embebido de bajo consumo, ofreciendo una solución capaz de combinar altas velocidades, seguridad y eficiencia energética. Su lanzamiento oficial se espera antes de finales de 2025, marcando el inicio de una nueva generación de almacenamiento flash universal preparado para los desafíos de la próxima década tecnológica.

Vía: TechPowerUp

Sobre el autor