
Las eGPU basadas en Thunderbolt 5 comienzan a llegar al mercado tras su presentación a principios de año con la ASUS ROG XG Mobile. Aunque las variantes con gráficas RTX 50 para portátiles son difíciles de conseguir, ya existen soluciones universales como la Razer Core X V2, disponibles en Amazon por 349,99 dólares, que permiten montar tarjetas gráficas de escritorio.
El creador de contenido ETA Prime ha probado el rendimiento de una GeForce RTX 5090 conectada a través del nuevo Razer Core X V2 y los resultados son prometedores: el sistema logra unos 90 FPS en Cyberpunk 2077 a 4K Ultra sin DLSS, demostrando que Thunderbolt 5 puede mover GPUs de gama extrema con solidez, aunque con ciertas limitaciones.
Thunderbolt 5 mejora, pero aún queda lejos de OCuLink
Sobre el papel, Thunderbolt 5 debería igualar o incluso superar el ancho de banda máximo de OCuLink, ofreciendo una conexión más versátil y compatible con una amplia gama de portátiles. Sin embargo, las pruebas prácticas revelan una realidad diferente.
El youtuber Try Some Tech comparó el rendimiento de una GeForce RTX 5070 Ti conectada mediante un adaptador Peladn Link S-3 y observó que Thunderbolt 5 todavía se queda corto en ancho de banda efectivo. En su demostración —alrededor del minuto 3:29 del vídeo— se aprecia una reducción clara en el número de FPS frente a la misma GPU conectada por OCuLink o instalada en un PC de sobremesa.
La diferencia no se limita al promedio de fotogramas: los 1% lows (fotogramas mínimos) son más pronunciados con Thunderbolt 5, provocando una experiencia de juego menos fluida. Aun así, la brecha de rendimiento respecto a OCuLink es menor que en generaciones anteriores, lo que refleja un avance significativo en el estándar Thunderbolt.
eGPU externas: una solución cada vez más viable
Aunque OCuLink sigue ofreciendo un mayor ancho de banda real, no es una alternativa perfecta: no permite hot-swap, presenta caídas de rendimiento frente a configuraciones de escritorio y requiere cables y adaptadores específicos, lo que limita su adopción general.
Por su parte, Thunderbolt 5 busca democratizar el uso de eGPU con un estándar más flexible y universal, aunque todavía está en fase de maduración. A medida que se lancen más chasis compatibles y los fabricantes optimicen el firmware, es probable que la diferencia entre ambos sistemas se reduzca aún más.
Por ahora, los entusiastas que busquen potenciar un portátil con una GPU de escritorio encontrarán en Thunderbolt 5 una opción sólida y cada vez más cercana al rendimiento nativo, aunque OCuLink sigue siendo el referente en ancho de banda y consistencia.
Vía: NotebookCheck