Xbox Game Pass Ultimate sube un 50% y provoca cancelaciones masivas

Xbox Game Pass Ultimate sube un 50% y provoca cancelaciones masivas

Microsoft anunció el pasado 1 de octubre de 2025 una restructuración completa de Xbox Game Pass, con cambio de nombres en sus planes y un incremento de precios que ha causado una auténtica tormenta. El ajuste más polémico ha sido el de Game Pass Ultimate, que pasa de 19,99 €/mes a 29,99 €/mes, lo que supone un aumento del 50%.

La web de cancelación colapsa

El descontento no tardó en traducirse en acción. Miles de suscriptores acudieron a la web de Xbox para cancelar, provocando un colapso del sistema de gestión de suscripciones.

El periodista Sam Comrie, de Pocket Tactics, fue uno de los primeros en denunciarlo en X: “La página para cancelar Game Pass ya está caída, increíble”. Varios usuarios compartieron capturas donde el portal indicaba que no era posible cancelar y sugería contactar con atención al cliente.

Aunque algunos jugadores lograron completar la baja tras más de 30 minutos de espera, el servicio no volvió a funcionar con normalidad hasta bien entrada la tarde.

Nuevos planes y precios en España

La restructuración implica un cambio en la nomenclatura y en los beneficios:

  • Game Pass Essential (antes Core): se mantiene en 9,99 €/mes, con catálogo limitado de unos 50 títulos, multijugador online y 25 € en puntos Rewards anuales.
  • Game Pass Premium (antes Standard): sube de 11,99 €/mes a 14,99 €/mes. Amplía catálogo a más de 200 juegos, añade títulos de PC y ofrece 50 € en puntos Rewards al año.
  • Game Pass Ultimate: mantiene el nombre, pero con la nueva tarifa de 29,99 €/mes. Incluye más de 400 juegos, estrenos día uno, EA Play, Ubisoft+ Classics, Fortnite Crew, mejor streaming en la nube y hasta 100 € en puntos Rewards.

En paralelo, el PC Game Pass también se encarece en Europa, pasando a costar 16,49 €/mes, lo que en algunas regiones supone incrementos de entre 40% y 80%.

Impacto en Xbox y el mercado

El movimiento llega en un momento delicado para el hardware: Xbox Series X|S ha registrado ventas débiles en Europa y Norteamérica, con cadenas como Walmart, Best Buy y Costco reduciendo o eliminando stock.

Aunque Microsoft presume de que Game Pass ya es “rentable” con más de 5.000 millones de dólares en ingresos anuales, no se contabilizan los elevados costes de desarrollo de títulos first-party. La gran incógnita es si el incremento de precios compensará con ingresos adicionales o si, por el contrario, desembocará en una fuga masiva de suscriptores en España y otros mercados clave.

Vía: NotebookCheck

Sobre el autor