Review: Razer BlackShark V3 Pro PS5 White Edition

Review: Razer BlackShark V3 Pro PS5 White Edition

Hola a todos y bienvenidos de nuevo Fanátic@s. Hoy os traemos los auriculares gaming Razer BlackShark V3 Pro PS5 White Edition, que nos ofrece compatibilidad con PS5 y un producto de gama alta que combina diseño, comodidad, conectividad versátil y un sonido de referencia para esports y gaming en general.

 

CARACTERÍSTICAS:

Las características principales son las siguientes, aunque siempre podéis ver el listado completo en la web del fabricante:

Característica Detalle
Drivers Razer TriForce Bio-Cellulose de 50 mm
Respuesta en frecuencia 12 Hz – 28 kHz
Impedancia 32 Ω @ 1 kHz
Sensibilidad (auriculares) 100 dBSPL/mW @ 1 kHz
Micrófono Razer HyperClear de 12 mm, desmontable, rango completo
Respuesta en frecuencia (mic) 100 Hz – 10 kHz
Relación señal/ruido (mic) ≥ 68 dB
Patrón polar Unidireccional
Conectividad USB-A 2,4 GHz, Bluetooth 5.3 (AAC, SBC), USB-C, jack 3,5 mm
Sonido envolvente THX Spatial Audio (PC), Windows Sonic (Xbox), Tempest 3D Audio (PS5)
Autonomía Hasta 70 h (PC), 48 h (consolas)
Dimensiones internas de copa 66 × 45 mm
Peso 367 g
Precio aproximado 269,99 €

 

NUESTRA EXPERIENCIA:

Diseño y construcción

El Razer BlackShark V3 Pro White Edition mantiene la inspiración estética de la serie, basada en los auriculares de aviación, con un diseño minimalista y robusto. La diadema metálica recubierta de acolchado y las copas ovaladas con espuma viscoelástica garantizan un ajuste firme sin llegar a ser excesivamente opresivo. El acabado en blanco mate, combinado con detalles en negro, aporta un aspecto más limpio y moderno frente a la clásica versión en negro.

Cuentan también con laterales desmontables, por si queremos imprimir en 3D los nuestros personalizados.

El peso de 367 gramos lo sitúa en un rango medio-alto, aunque bien distribuido gracias a la diadema y a la calidad de los materiales. Las almohadillas están recubiertas de tejido transpirable, lo que reduce la acumulación de calor en sesiones prolongadas. La durabilidad percibida es elevada, con un ensamblaje sólido y sin crujidos al manipularlo.

Ergonomía y comodidad

Uno de los puntos fuertes de este modelo es la comodidad en sesiones largas. El sistema de ajuste no depende de un mecanismo rígido, sino de varillas metálicas que permiten adaptar la presión de manera progresiva. Esto se traduce en menor fatiga tras varias horas de uso, algo esencial para jugadores competitivos o streamers.

Las copas ofrecen un espacio interno de 66 × 45 mm, suficiente para cubrir la oreja sin ejercer presión directa. La espuma con memoria se adapta bien a diferentes morfologías, aunque algunos usuarios con cabezas más grandes podrían percibir cierta presión en la parte superior tras varias horas.

Conectividad y compatibilidad

El BlackShark V3 Pro White Edition destaca por su versatilidad en conexiones:

  • Dongle inalámbrico USB-A con tecnología Razer HyperSpeed Wireless (2,4 GHz) para baja latencia.
  • Bluetooth 5.3 con soporte para códecs AAC y SBC, orientado a dispositivos móviles y portátiles.
  • Cable USB-C a USB-A para carga y uso directo.
  • Conector de 3,5 mm, que amplía la compatibilidad con consolas y dispositivos sin soporte inalámbrico.

La latencia en modo inalámbrico es inferior a 10 ms, lo que lo hace apto para juegos competitivos. Además, es compatible con PC, PS5, Xbox Series X|S, Nintendo Switch, Steam Deck y dispositivos móviles, lo que lo convierte en un auricular prácticamente universal.

Calidad de sonido

El apartado sonoro es uno de los más destacados. Los auriculares integran drivers Razer TriForce de biocelulosa de 50 mm, capaces de ofrecer un rango de frecuencia de 12 Hz a 28 kHz. Esto se traduce en graves profundos, medios equilibrados y agudos definidos, con una separación de frecuencias que evita la saturación en escenas complejas.

El soporte para THX Spatial Audio en PC añade una capa de inmersión tridimensional, especialmente útil en shooters competitivos donde la localización precisa de pasos y disparos puede marcar la diferencia. En consolas, se adapta a tecnologías como Windows Sonic (Xbox) y Tempest 3D Audio (PS5).

La experiencia en música y cine también es satisfactoria, con un perfil sonoro que, aunque orientado al gaming, mantiene un nivel de fidelidad suficiente para un uso multimedia versátil.

Cancelación activa de ruido (ANC)

Una de las novedades de esta generación es la incorporación de cancelación activa de ruido híbrida, que combina micrófonos internos y externos para reducir el ruido ambiental. El resultado es efectivo en entornos de oficina o habitaciones con ruido moderado, aunque no alcanza el nivel de auriculares dedicados a la cancelación de ruido como los Bose o Sony de gama alta. Aun así, supone un añadido valioso para quienes buscan mayor concentración durante el juego.

Micrófono

El micrófono desmontable Razer HyperClear Super Wideband de 12 mm es uno de los mejores en su categoría. Ofrece una respuesta en frecuencia de 100 Hz a 10 kHz, con una captación clara y natural de la voz. La relación señal/ruido es superior a 68 dB, lo que garantiza una comunicación nítida incluso en entornos con ruido de fondo.

El patrón polar unidireccional ayuda a aislar la voz del usuario, reduciendo la captación de sonidos externos. La calidad es suficiente no solo para chat de voz en juegos, sino también para streaming y grabaciones semiprofesionales.

Autonomía

La batería es otro de los puntos fuertes: hasta 70 horas de uso en PC y alrededor de 48 horas en consolas. Con el ANC activado, la autonomía se reduce ligeramente, pero sigue siendo competitiva frente a otros modelos de gama alta. La carga se realiza mediante USB-C, y en aproximadamente 15 minutos de carga rápida se obtienen varias horas de uso.

Software y personalización

El ecosistema Razer Synapse permite ajustar parámetros como el ecualizador, la intensidad del THX Spatial Audio, la configuración del micrófono y la gestión de perfiles. La interfaz es intuitiva y ofrece un nivel de personalización avanzado, aunque requiere instalación en PC para aprovechar todas sus funciones.

 

CONCLUSIONES:

El Razer BlackShark V3 Pro PS5 White Edition se posiciona como uno de los auriculares gaming más completos del mercado en 2025. Su combinación de sonido de alta fidelidad, autonomía sobresaliente, micrófono de calidad profesional y compatibilidad multiplataforma lo convierten en una opción sólida para jugadores exigentes y creadores de contenido. Aunque su precio lo sitúa en la gama alta y algunos detalles como el sistema de micrófono desmontable o la cancelación activa de ruido podrían mejorarse, en conjunto ofrece un rendimiento equilibrado y fiable. Para quienes buscan un auricular premium que combine estética, comodidad y prestaciones técnicas, este modelo representa una apuesta segura.

Como siempre, os dejo con un listado de las cosas que más y que menos me han gustado a lo largo de la review:

  • Pros:
    • Excelente calidad de sonido con drivers de biocelulosa.
    • Compatibilidad multiplataforma (PC, consolas, móviles).
    • Autonomía sobresaliente de hasta 70 horas.
    • Micrófono desmontable de gran calidad, apto para streaming.
    • Cancelación activa de ruido híbrida integrada.
    • Diseño robusto y cómodo para sesiones largas.
    • Soporte para THX Spatial Audio y tecnologías 3D en consolas.
  • Contras:
    • Precio elevado frente a alternativas de gama media.
    • El micrófono desmontable carece de sistema de almacenamiento integrado.
    • La cancelación activa de ruido es efectiva, pero no al nivel de auriculares dedicados.
    • Peso algo superior a la media, que puede generar fatiga en algunos usuarios.
    • El receptor inalámbrico requiere cable adicional, lo que añade un componente más al escritorio.

 


Agradecemos a Razer la confianza depositada en nosotros al cedernos los auriculares Razer BlackShark V3 Pro PS5 White Edition para su análisis.

Fanáticos del Hardware otorga la medalla de PLATINO y nuestro galardón de recomendación a los auriculares Razer BlackShark V3 Pro PS5 White Edition

 

Esperamos que os haya gustado, suscribiros a nuestros canales tanto de Youtube como Twitch y seguidnos en nuestras RRSS como TwitterFacebook e Instagram para estar al tanto de todas las novedades relacionadas con Videojuegos, Hardware y Tecnología.

Sobre el autor