
Qualcomm ha dado a conocer su nuevo procesador insignia para smartphones, el Snapdragon 8 Elite Gen 5, sucesor directo del Snapdragon 8 Elite que impulsa dispositivos como el Samsung Galaxy S25 Ultra o el OnePlus 13. Esta nueva plataforma móvil introduce mejoras en CPU, GPU y NPU, consolidándose como la propuesta más ambiciosa de Qualcomm en el terreno de los teléfonos de gama alta.
CPU Oryon de tercera generación
El Snapdragon 8 Elite Gen 5 estrena núcleos Oryon de tercera generación, una evolución que según Qualcomm supone un 20% de mejora en rendimiento respecto a la generación anterior. Esta ganancia debería traducirse en mayor fluidez en tareas exigentes como multitarea, productividad y ejecución de aplicaciones intensivas.
GPU y NPU más potentes
La GPU integrada también recibe una actualización notable: ofrece hasta un 23% más de rendimiento que la Adreno 830 incluida en el Snapdragon 8 Elite. Esto se traduce en más FPS en juegos exigentes y mejor soporte para gráficos avanzados.
Por su parte, la NPU Hexagon ha sido optimizada y es ahora un 37% más rápida, lo que refuerza la apuesta de Qualcomm por la IA generativa y el procesamiento en el propio dispositivo. Esta mejora permitirá experiencias más rápidas en asistentes inteligentes, edición de imágenes o traducción en tiempo real, sin depender siempre de la nube.
Conectividad y novedades técnicas
El Snapdragon 8 Elite Gen 5 integra el módem Snapdragon X85 5G, presentado en el pasado MWC 2025. Este chip promete conexiones más rápidas y estables, además de una mejor eficiencia energética.
Otra novedad destacada es el soporte para el códec Advanced Professional Video (APV), que Qualcomm presenta como el primero de su clase en una plataforma móvil. Este códec permitirá grabaciones de vídeo de mayor calidad en futuros smartphones Android, acercándose al nivel profesional en entornos de grabación avanzados.
Disponibilidad y primeros dispositivos confirmados
El Snapdragon 8 Elite Gen 5 llegará de la mano de los principales fabricantes: ASUS ROG, Honor, iQOO, Nubia, OnePlus, OPPO, Poco, Realme, Redmi, RedMagic, Samsung, Sony, Vivo, Xiaomi y ZTE ya han confirmado su participación.
Los primeros modelos en integrar el nuevo procesador serán los Xiaomi 17, Xiaomi 17 Pro y Xiaomi 17 Pro Max, que debutarán este mismo mes. Otros flagships, como el futuro Samsung Galaxy S26, también adoptarán este chip en los próximos meses.
Con estas mejoras, Qualcomm busca mantener el liderazgo frente a rivales como MediaTek Dimensity 9500, que apuesta por la plataforma ARM Lumex, y los chips personalizados de Apple.
Vía: NotebookCheck