
Los administradores de red y los integradores de sistemas cuentan con múltiples distribuciones Linux listas para usar, además de la posibilidad de construir las suyas desde cero. Una de las opciones emergentes es SysLinuxOS, una distro basada en Debian que acaba de estrenar su primera versión estable.
El nuevo SysLinuxOS 13 Mate, basado en Debian 13 “Trixie”, fue lanzado ayer como la primera edición oficial de esta familia. Según los responsables del proyecto, la versión con escritorio GNOME estará disponible la próxima semana.
Entorno Mate y software incluido
La primera variante de SysLinuxOS 13 apuesta por el escritorio Mate, ofreciendo una experiencia clásica pero ligera y estable. El archivo de instalación tiene un tamaño cercano a los 6 GB, en gran medida debido a la extensa colección de software preinstalado.
Entre las aplicaciones destacan:
- Internet: Firefox, Google Chrome, Microsoft Edge, TeamViewer, FileZilla, Zoom y Teams para Linux.
- Herramientas de red y seguridad: Gufw, Angry IP Scanner, Linssid, Nmap, Putty, GtkTerm, Zenmap, Bettercap, Etherwake, Firewalk, SSHGuard, Vnstat, Wiregui y Cisco Packet Tracer.
- Cloud y virtualización: amazon-ec2-net-utils, cloud-enum, openstack-clients, rclone, s4cmd, VirtualBox 7.2 y docker-compose.
- Accesorios: Balena Etcher, Raspberry Pi Imager y KeePassXC.
Además, el sistema incluye Wine, lo que permite ejecutar herramientas diseñadas para Windows o incluso disfrutar de juegos exclusivos de esa plataforma.
Kernel Liquorix optimizado
SysLinuxOS 13 Mate utiliza el kernel Liquorix 6.16.8-1, una versión personalizada que se centra en mejorar la interactividad y la capacidad de respuesta. Entre sus características principales se incluyen:
- Zen Interactive Tuning para mayor fluidez.
- Planificador PDS/BMQ, optimizado para cargas de trabajo mixtas.
- Preempción agresiva para reducir latencias.
- Frecuencia de tick a 1000 Hz.
- Planificador BFQ I/O activado por defecto.
- Mejor gestión de memoria virtual.
- Swap comprimido con LZ4.
- Optimizaciones de red con TCP BBR2.
Con estas mejoras, SysLinuxOS busca posicionarse como una distro versátil, tanto para entornos de administración de redes como para usuarios que demandan rendimiento y estabilidad.
Próximos pasos
La edición SysLinuxOS 13 GNOME está prevista para la próxima semana, con lo que se ampliará la oferta para usuarios que prefieran un entorno más moderno frente a la ligereza de Mate.
Vía: NotebookCheck