
Raspberry Pi ha sorprendido al mostrar en la China International Industry Expo (CIIF) de Shanghái el que será su próximo módulo de cómputo: el Compute Module 0 (CM0). Este lanzamiento llega casi un año después de la presentación del Compute Module 5 (CM5) y pretende situarse como una opción aún más asequible dentro de la conocida familia de placas.
Basado en el RP3A0 y BCM2710A1
El nuevo CM0 se basa en el system-in-package (SiP) RP3A0, el mismo que ya se utiliza en los Raspberry Pi CM3E y Zero 2 W. En su interior se encuentra el chip Broadcom BCM2710A1 acompañado de 512 MB de memoria RAM, suficiente para tareas de control embebido y proyectos de bajo consumo.
Con unas dimensiones aproximadas de 56 x 48 mm, mantiene la filosofía de los Compute Module: ofrecer un formato compacto y flexible para integradores y desarrolladores de hardware.
Conectividad y almacenamiento
El CM0 añade características clave para proyectos de IoT y sistemas ligeros:
- Conectividad inalámbrica: Wi-Fi 4 y Bluetooth 4.2 Low Energy.
- Almacenamiento interno: 8 GB de memoria eMMC, lo que elimina la necesidad de tarjetas microSD en muchos escenarios.
- Compatibilidad ampliada: cuenta con 132 orificios castellados, pensados para ofrecer flexibilidad de integración en placas personalizadas.
Para ampliar sus posibilidades, Raspberry Pi comercializará también una placa de expansión CM0 IO Board, que expone un conector GPIO de 40 pines, ranura para microSD, puerto HDMI y microUSB, facilitando el desarrollo y pruebas.
Precio y disponibilidad
Según la información publicada por ITHome, el Raspberry Pi CM0 tendrá un precio estimado entre 18 y 26 dólares, situándose por debajo del Zero 2 W (actualmente alrededor de 22 dólares en Amazon). Con este rango de precios, la compañía busca reforzar su posición en el mercado educativo, DIY y de sistemas embebidos económicos.
Por el momento, se desconoce la disponibilidad global de este módulo. Raspberry Pi aún no ha confirmado fechas de lanzamiento fuera de China, pero todo apunta a que su anuncio oficial se producirá en breve.
El CM0 representa un paso estratégico: ofrecer un Compute Module ultracompacto, económico y con conectividad básica, ideal para aplicaciones de automatización, dispositivos IoT y proyectos experimentales de bajo coste.
Vía: NotebookCheck