MediaTek estudia fabricar chips en EE.UU. junto a TSMC en la planta de Arizona Fab 21

MediaTek estudia fabricar chips en EE.UU. junto a TSMC en la planta de Arizona Fab 21

MediaTek estaría valorando un movimiento estratégico que podría diversificar su cadena de suministro y reforzar su acceso al mercado estadounidense. Según informes recientes, la compañía ha iniciado conversaciones exploratorias con TSMC para producir parte de sus chips en la planta Fab 21 de Arizona, una de las fábricas más avanzadas de semiconductores en construcción en EE.UU.

Producción local y objetivos estratégicos

El plan no está cerrado, pero se centra en componentes para automoción y aplicaciones reguladas, sectores donde algunos clientes priorizan piezas fabricadas dentro de EE.UU. frente a alternativas extranjeras. Si bien los costes de manufactura en territorio estadounidense serían más altos que en Taiwán, la medida permitiría a MediaTek cumplir requisitos logísticos y regulatorios, mitigar riesgos de tarifas y reforzar la resiliencia de su cadena de suministro.

Ejecutivos de MediaTek subrayan que no hay un acuerdo definitivo y que la decisión funcionaría como un seguro estratégico, manteniendo relaciones con clientes clave en caso de que estos insistan en producción doméstica o si la capacidad en Taiwán se viera limitada.

Relación con NVIDIA y aplicaciones posibles

Conviene recordar que MediaTek ya colabora con NVIDIA en el desarrollo del GB10 Superchip, presente en los sistemas DGX Spark y como base del procesador N1 para portátiles. Una producción más próxima al mercado norteamericano podría agilizar las entregas a los OEM de NVIDIA, especialmente con parte de la cadena de ensamblaje localizada en México.

En la práctica, la adopción de Arizona Fab 21 estaría inicialmente restringida a silicio para infotainment, conectividad y aplicaciones no críticas dentro del sector automotriz. Las soluciones para sistemas de asistencia avanzada (ADAS) o control de tren motriz requieren certificaciones más estrictas, como ISO 26262, además de cumplir con estándares de fabricación como IATF 16949 y calificaciones AEC-Q100 para componentes discretos.

Desafíos técnicos y regulatorios

Aunque TSMC ha desarrollado variantes de sus nodos adaptadas a la industria automotriz, todavía no está claro si la Fab 21 en Arizona replicará de forma exacta los mismos procesos de control estadístico y detección de defectos que sus fábricas en Taiwán. Hasta entonces, la producción estadounidense de MediaTek se centraría en chips menos sensibles a nivel de seguridad, pero esenciales para mantener su posición en un mercado que exige mayor trazabilidad y fabricación local.

La decisión definitiva dependerá de cómo evolucionen las exigencias de los clientes y la capacidad real de TSMC para ofrecer procesos automotrices avanzados en su nueva planta estadounidense.

Vía: TechPowerUp

Sobre el autor