
Mike Ybarra, ex presidente de Blizzard y antiguo directivo de Microsoft, ha vuelto a pronunciarse sobre la estrategia de la división gaming de la compañía. Según Ybarra, los recientes aumentos de precio de las consolas Xbox no están motivados por los aranceles, como sugiere la empresa, sino por la necesidad de compensar unas ventas más débiles y beneficios reducidos en el hardware.
Xbox Series X y S suben de precio en EE.UU.
Tras un incremento inicial en mayo, Microsoft anunció nuevas subidas a partir del 3 de octubre:
- Xbox Series X y Series X Digital: +50 dólares.
- Xbox Series S: +20 dólares.
Esto sitúa el precio de las consolas entre 599,99 y 649,99 dólares, cifras que han causado rechazo entre los jugadores por tratarse de hardware que ya no es de última generación.
Las declaraciones de Ybarra y la polémica en redes
En redes sociales, Ybarra recalcó que no ha habido cambios en los aranceles desde la última revisión, por lo que considera injustificado trasladar más costes al consumidor. Algunos usuarios, sin embargo, señalaron que el contexto económico es cambiante y que Microsoft podría no haber calculado todos los efectos en mayo.
Las declaraciones han generado división: mientras unos critican la posición de Ybarra, otros recuerdan que durante la pandemia varias compañías fueron acusadas de exagerar problemas logísticos para justificar precios más altos.
Ventas de Xbox en retroceso
Los últimos resultados financieros de Microsoft Gaming muestran crecimiento global, pero los ingresos por hardware cayeron un 22% interanual. Esto refuerza la tesis de que la compañía ya no está priorizando las ventas de Series X y S, centrando su estrategia en juegos y servicios multiplataforma como Game Pass.
El incremento de precios podría ser un intento de reducir pérdidas en consolas, aunque a costa de frenar aún más su competitividad frente a PlayStation, que ya aplicó subidas en regiones como Europa y Japón en los últimos tres años.
Vía: NotebookCheck