
El proceso de 2 nm de TSMC (N2) se está consolidando como uno de los más relevantes para la próxima generación de chips. Según Ahmad Khan y Bren Higgins de KLA, en declaraciones durante la conferencia de Goldman Sachs, el nodo N2 ha atraído a más de 15 clientes, de los cuales 10 están enfocados en diseños de alto rendimiento (HPC). Este interés refleja la importancia estratégica del nodo, que será clave tanto en inteligencia artificial como en procesadores de propósito general.
Clientes potenciales del nodo N2
Aunque no se han confirmado nombres de manera oficial, es muy probable que entre esos clientes se encuentren gigantes como Intel, NVIDIA y AMD, que buscan reforzar sus soluciones en HPC e IA con los procesos más avanzados. Al mismo tiempo, empresas como Apple, Qualcomm o MediaTek también estarían preparando diseños móviles optimizados para aprovechar la mayor eficiencia energética del nodo.
Esta diversidad de clientes demuestra que el nodo N2 será un pilar fundamental tanto en el segmento de data centers y aceleradores de IA como en smartphones y dispositivos móviles premium.
Especificaciones del nodo N2
El nodo N2 destaca por su alta eficiencia energética y por ofrecer una densidad de 236,17 millones de transistores por mm², lo que lo convierte en un salto clave frente a la generación anterior. Inicialmente, TSMC había planeado incluir en este nodo la red de alimentación trasera (backside power delivery network), pero finalmente esta característica se ha pospuesto para el futuro nodo A16.
Lo que sí se mantiene es el cambio de FinFET a GAA FET (Gate All Around), una arquitectura que permite un control más preciso de las fugas de corriente y asegura una mejor escalabilidad. Este paso es necesario, ya que los FinFET han alcanzado sus límites en procesos más pequeños.
Calendario de lanzamiento
TSMC ha confirmado que el nodo N2 entrará en producción comercial en la segunda mitad de 2026, lo que significa que los primeros productos basados en este proceso podrían debutar a comienzos de 2027. Este calendario encaja con las hojas de ruta de los principales fabricantes de semiconductores, que están en plena carrera por dominar la era de la inteligencia artificial generativa y los centros de datos de nueva generación.
En definitiva, el nodo de 2 nm de TSMC no solo atraerá a los grandes del sector, sino que también abrirá la puerta a startups y nuevos actores que busquen posicionarse en un mercado cada vez más competitivo. Su impacto será decisivo en la evolución de la informática de alto rendimiento y los dispositivos móviles del futuro.
Vía: TechPowerUp