NVIDIA e Intel refuerzan su alianza con TSMC como pilar de fabricación

NVIDIA e Intel refuerzan su alianza con TSMC como pilar de fabricación

El anuncio de la inversión de 5.000 millones de dólares de NVIDIA en Intel ha sacudido el sector de los semiconductores, ya que dos de los gigantes más influyentes colaborarán en la creación de procesadores x86 personalizados orientados a centros de datos y conectados al ecosistema de inteligencia artificial de NVIDIA. Sin embargo, una de las grandes dudas tras el anuncio era el aspecto de la fabricación, ya que ambas compañías trabajan con diferentes procesos productivos.

TSMC como socio estratégico principal

Durante la conferencia, Jensen Huang (CEO de NVIDIA) despejó cualquier duda: “NVIDIA e Intel son clientes de TSMC, una fundición de clase mundial que soporta necesidades muy diversas. No se puede exagerar la magia que es TSMC. Hoy, nuestro enfoque está 100% en las CPUs personalizadas para datacenters integradas con nuestro ecosistema de IA”.

De esta forma, al menos en el corto plazo, todos los productos derivados de esta colaboración se fabricarán sobre los nodos avanzados de TSMC, garantizando continuidad en el roadmap de GPUs y CPUs de alto rendimiento.

Intel mantiene abiertos sus nodos propios

Por su parte, el CEO de Intel, Lip-Bu Tan, reiteró que la compañía seguirá trabajando en sus procesos de 14A y 18A. De hecho, mencionó que NVIDIA ya está probando el nodo 14A en producción experimental, lo que implica una colaboración técnica para ayudar a mejorar el rendimiento y la eficiencia del proceso antes de alcanzar una fabricación a gran escala.

Aunque la hoja de ruta de NVIDIA en centros de datos seguirá ligada a TSMC durante al menos uno o dos años, esta experimentación podría tener impacto en otros segmentos más adelante, como ASICs de red o productos de consumo.

En definitiva, el acuerdo demuestra que, mientras TSMC seguirá siendo la piedra angular de esta alianza, Intel no descarta posicionar sus propios nodos como alternativa futura en el mercado de chips personalizados.

Vía: TechPowerUp

Sobre el autor